Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:
Solamente conoce dos versiones: Marinara o Margarita

La humilde pizza napolitana, candidata a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

[Img #5928]

 

La pizza napolitana ha sido elegida por Italia como candidata a la lista del “Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad”, que anualmente actualiza la Unesco. De esta forma, las autoridades italianas recompensan el arte culinario de los pizzeros napolitanos, que en los años ochenta del pasado siglo ya apostaron por defender su tradición gastronómica creando la asociación “Verdadera Pizza Napolitana”.

 

La verdadera pizza napolitana nació en Nápoles y solamente se elabora de dos formas diferentes: Marinara (tomates, ajo, orégano y aceite de oliva) o Margarita (tomates, mozzarela y albahaca). Su diámetro, además, no debe sobrepasar nunca los 35 centímetros.

 

La masa de la verdadera pizza napolitana debe ser trabajada a mano (sin herramientas ni máquinas de panadería) y ha de ser cocida a fuego lento en un horno de leña. Un elemento curioso es que la auténtica pizza napolitana exige que sus humildes ingredientes sean dispuestos en espiral sobre la masa de pan.

 

Si, finalmente, el año que viene los expertos de la Unesco aprueban la inclusión de la pizza napolitana en el catálogo del “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, será el segundo elemento gastronómico que Italia incluye en esta lista universal. Hace unos años, junto con otros países, ya inscribió en la misma la dieta mediterránea.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.