Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 19:44:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:
Uno de ellos hizo la Selectividad diez años después de iniciar su carrera en la UPV / Otros tres cursaron estudios universitarios sin realizar el examen de acceso / Según el expediente de Aguinalde, se examinó en día festivo y con un DNI falso

Víctimas vascas del terrorismo denuncian a cinco etarras por falsear expedientes académicos para liquidar sus condenas utilizando la UPV

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha presentado una denuncia penal contra cinco etarras recién excarcelados por un presunto delito de falsedad documental enmarcado en la falsificación de expedientes académicos de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) con los que obtuvieron beneficios penitenciarios que les ayudaron a redimir condena.

 

COVITE, en la denuncia, aporta documentos con los que expone que los etarras José Ángel Biguri Camino, Kepa Solana Arrondo, Iñigo Akaituri Irazabal, Juan Francisco López Gómez y Jon Aguinalde Urrestarazu utilizaron documentos académicos falsos ante la Audiencia Nacional con motivo de la ejecución de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en torno a la doctrina Parot.

 

[Img #6037]La documentación oficial aportada por COVITE evidencia que José Ángel Biguri realizó el examen de Selectividad en 2001, más de 10 años después de iniciar los estudios universitarios. Kepa Solana e Iñigo Akaituri cursaron estudios universitarios cuando, según sus certificaciones académicas personales, no han realizado el preceptivo examen de acceso a la universidad que permite cursar dichos estudios. Juan Francisco Gómez cursó estudios universitarios de Psicología sin realizar los preceptivos exámenes de acceso para mayores de 25 años previstos en la ley. Y con respecto a Jon Aguinalde, en su expediente aparece un DNI falso y una fecha de examen de acceso a mayores de 25 años falseada (el día marcado en su expediente fue festivo).

 

El Colectivo, por todo ello, insta a investigar estos hechos para que, en su caso, se impongan las condenas que correspondan al delito, se anulen todos aquellos títulos obtenidos o estudios universitarios cursados de modo fraudulento y se revisen todas y cada una de las ejecuciones de condena en torno a la doctrina Parot.

 

PDF. Denuncia íntegra de COVITE

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.