Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:
Iniciativa de varias asociaciones ciudadanas

Proponen una nueva ley para evitar la discriminación del español en diferentes comunidades autónomas

[Img #6139]Cinco asociaciones de diferentes regiones, preocupadas por el hecho de que en España se está produciendo una grave discriminación por razón de lengua “que perjudica la formación de nuestros niños y jóvenes y restringe la libertad de los ciudadanos”, han puesto en marcha una iniciativa, denominada “Una ley para todos”, con la que pretenden garantizar la igualdad de derechos lingüísticos de todos los españoles.

 

La Asociación por la Tolerancia (Cataluña), Galicia Bilingüe, Fundación Círculo Balear, Plataforma por la Libertad de Elección (País Vasco) y la Plataforma Valenciana por la Libertad Lingüística, señalan que la discriminación que se está sufriendo en España con relación a la lengua “no nos afecta sólo a quienes vivimos en estos lugares, nos perjudica a todos porque limita la efectiva libertad de circulación y residencia de los ciudadanos españoles por todo el territorio de su país”.

 

Por este motivo, se explica desde este nuevo foro, se necesita una nueva ley que garantice la libertad hablar en español sea cuál sea el lugar en el que se viva y el partido político que gobierne en cada momento. “Por ello, las asociaciones que defendemos la libre elección de lengua de cinco comunidades autónomas con más de una lengua oficial hemos elaborado una ley para todos cuya redacción está inspirada en la legislación de las democracias con más de una lengua oficial en todo o parte de su territorio, lugares donde ya han resuelto esta cuestión hace mucho tiempo de la única forma posible: respetando los derechos de todos”.

 

Estos son los principios que la ley desarrolla: elección de la lengua vehicular en la enseñanza; bilingüismo en la rotulación, información y documentación de los organismos oficiales; libertad de uso de lengua para los particulares; acceso a las ayudas públicas en igualdad de condiciones, sin aranceles lingüísticos.

 

Esta ley se ha redactado al amparo de lo establecido en el artículo 149.1.1 de la Constitución Española para la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio y en el cumplimiento de los derechos constitucionales, y del artículo 150.3 concebido para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas y garantizar la igualdad de derechos, además de una efectiva libertad de circulación y residencia de los ciudadanos españoles por todo el territorio nacional.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.