Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
El más importante del mundo en su género

El Museo de Carruajes de Lisboa reabre sus puertas al público

[Img #6375]El Museo Nacional de Carruajes, situado en el histórico barrio de Belém de Lisboa, ha abierto de nuevo sus puertas al público, coincidiendo con el 110 aniversario de existencia de la institución, el día 23 de mayo.

 

Las nuevas instalaciones, proyectadas por el arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha (galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura), cuentan con 40 coches del siglo XIX procedentes del núcleo de Vila Viçosa, en el distrito de Évora, que se suman a la excepcional colección de carruajes reales que van desde el siglo XVII a finales del XIX.

 

El nuevo espacio, que ocupa más de 15.000 metros cuadrados, se sitúa ahora donde antiguamente se erguían las Oficinas Generales del Ejército. El área de exposición llega a los 6.000 metros cuadrados, más los 4.000 que hay en la antigua Real Escuela de Equitación de Belém, que se mantendrá en funcionamiento.

 

[Img #6376]Fundado por la reina Amélia de Orleans y Bragança, el Museo de Carruajes es único en el mundo y es de gran riqueza museológica en Lisboa, debido a la variedad artística de los magníficos vehículos ceremoniales y del número de ejemplares con los que cuenta. El Museo de los Coches Reales, como en un principio fue llamado, fue inaugurado el día 23 de mayo de 1905.

 

El local escogido para su instalación fue la Real Escuela de Equitación de Belém, donde se almacenaron algunos de los principales vehículos de la corte y donde la reina reunió a los antiguos autos nobles de la Casa Real portuguesa y sus accesorios, patrimonio dispersado por los diversos depósitos y establos de los palacios reales.

 

La colección original estaba formada por 29 vehículos, uniformes de gala, arneses de tiro y accesorios de caballería utilizados por la familia real. Después del establecimiento de la República en 1910, el museo pasó a llamarse Museo Nacional de Carruajes y se enriqueció con otros vehículos de la Corona, del Patriarcado de Lisboa y de algunas casas nobles.

 

La exposición actual permite al visitante comprender la evolución técnica y artística de los medios de transporte utilizados por las cortes europeas hasta el nacimiento del automóvil. Además, destaca un conjunto de trompetas de chirimía real, así como una galería de retratos al óleo de los monarcas de la Dinastía de Bragança.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.