Junto a medios próximos a la autodenominada izquierda abertzale
Pepsi-Cola y Mahou, entre las empresas que patrocinaron la carrera proetarra de Berriozar (Navarra)
Actualización 11 de Junio de 2015: Mahou se desmarca del apoyo. Los organizadores quitan su logo de la web de la carrera.
Actualización 12 de Junio de 2015: Pepsi Cola y Sidras Petritegi también se desmarcan del apoyo y retiran su logo de la web de los organizadores
El pasado domingo, la localidad navarra de Berriozar “vivió una jornada de ensalzamiento a ETA”, según UPN, con la celebración de una carrera a favor de los presos de la banda terrorista en la que participaron también miembros históricos de la organización criminal “con varios asesinatos a sus espaldas”. Entre éstos, Xabier Alegria –con más de 10 años de prisión a sus espaldas- o el histórico etarra German Rubenach, condenado a más de 500 años por el asesinato de cuatro personas y que actualmente se encuentra en libertad tras la derogación de la Doctrina Patrot.
Tal y como se pone de manifiesto en la web de esta iniciativa proetarra, el acto, organizado por “Lasterbidean”, contó, entre sus patrocinadores, con empresas como Pepsi Cola, Mixta (Mahou) o Sidras Petritegi, además del Ayuntamiento de Berriozar y varios medios de comunicación próximos a la autodenominada izquierda abertzale. La Tribuna del País Vasco ha tratado, infructuosamente, de ponerse en contacto con el gabinete de prensa de Pepsi Cola y de Mixta para recabar la opinión de las empresas sobre este asunto.
Durante la carrera pudieron leerse pintadas en la carretera con frases como “Gora Euskal Presoak”, “Presoak Etxera” o “Jo ta ke, Irabazi Arte” (“Luchar hasta ganar”). Asimismo, se escucharon gritos a favor de los pesos de ETA y pudieron verse fotografías de etarras en los dorsales de los corredores. Asimismo, en la carretera se había dibujado a un etarra con una bomba en la mano, “un hecho especialmente vergonzoso y humillante para las víctimas de ETA”, según UPN.
Hay que recordar que el 9 de agosto del año 2000, ETA asesinó en Berriozar al subteniente Francisco Casanova. El militar, que estaba casado y tenía dos hijos, fue tiroteado a bocajarro cuatro veces en la cabeza por un terrorista, cuando se disponía a estacionar su coche en el garaje de su domicilio.
Actualización 11 de Junio de 2015: Mahou se desmarca del apoyo. Los organizadores quitan su logo de la web de la carrera.
Actualización 12 de Junio de 2015: Pepsi Cola y Sidras Petritegi también se desmarcan del apoyo y retiran su logo de la web de los organizadores
El pasado domingo, la localidad navarra de Berriozar “vivió una jornada de ensalzamiento a ETA”, según UPN, con la celebración de una carrera a favor de los presos de la banda terrorista en la que participaron también miembros históricos de la organización criminal “con varios asesinatos a sus espaldas”. Entre éstos, Xabier Alegria –con más de 10 años de prisión a sus espaldas- o el histórico etarra German Rubenach, condenado a más de 500 años por el asesinato de cuatro personas y que actualmente se encuentra en libertad tras la derogación de la Doctrina Patrot.
Tal y como se pone de manifiesto en la web de esta iniciativa proetarra, el acto, organizado por “Lasterbidean”, contó, entre sus patrocinadores, con empresas como Pepsi Cola, Mixta (Mahou) o Sidras Petritegi, además del Ayuntamiento de Berriozar y varios medios de comunicación próximos a la autodenominada izquierda abertzale. La Tribuna del País Vasco ha tratado, infructuosamente, de ponerse en contacto con el gabinete de prensa de Pepsi Cola y de Mixta para recabar la opinión de las empresas sobre este asunto.
Durante la carrera pudieron leerse pintadas en la carretera con frases como “Gora Euskal Presoak”, “Presoak Etxera” o “Jo ta ke, Irabazi Arte” (“Luchar hasta ganar”). Asimismo, se escucharon gritos a favor de los pesos de ETA y pudieron verse fotografías de etarras en los dorsales de los corredores. Asimismo, en la carretera se había dibujado a un etarra con una bomba en la mano, “un hecho especialmente vergonzoso y humillante para las víctimas de ETA”, según UPN.
Hay que recordar que el 9 de agosto del año 2000, ETA asesinó en Berriozar al subteniente Francisco Casanova. El militar, que estaba casado y tenía dos hijos, fue tiroteado a bocajarro cuatro veces en la cabeza por un terrorista, cuando se disponía a estacionar su coche en el garaje de su domicilio.




















