Diferencias sobre la normativa alimentaria
¿Crearán Estados Unidos y Europa la mayor zona de libre comercio del mundo?
El pleno del Parlamento Europeo acaba de aprobar sus recomendaciones a la Comisión Europea para negociar con Estados Unidos la creación del TTIP, siglas en inglés para Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión.
De concretarse este proyecto, daría luz al mayor acuerdo comercial del mundo. El tema de los alimentos es el que mayores problemas está poniendo a la negociación del pacto, ya que ya que en este tema hay diferencias sustanciales entre EE.UU. y la Unión Europea, desde el uso de la ingeniería genética hasta el uso de pesticidas, pasando por cómo se lavan las aves de corral o el empleo de hormanas en la alimentación de los animales cuya carne se destinará al consumo humano.
En este vídeo, BBC Mundo explica cuáles son los mayores obstáculos que debe sortear el TTIP, un acuerdo que, cuando se concrete, cambiará radicalmente el mapa comercial del mundo.
El pleno del Parlamento Europeo acaba de aprobar sus recomendaciones a la Comisión Europea para negociar con Estados Unidos la creación del TTIP, siglas en inglés para Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión.
De concretarse este proyecto, daría luz al mayor acuerdo comercial del mundo. El tema de los alimentos es el que mayores problemas está poniendo a la negociación del pacto, ya que ya que en este tema hay diferencias sustanciales entre EE.UU. y la Unión Europea, desde el uso de la ingeniería genética hasta el uso de pesticidas, pasando por cómo se lavan las aves de corral o el empleo de hormanas en la alimentación de los animales cuya carne se destinará al consumo humano.
En este vídeo, BBC Mundo explica cuáles son los mayores obstáculos que debe sortear el TTIP, un acuerdo que, cuando se concrete, cambiará radicalmente el mapa comercial del mundo.