La independencia supondría una grave inseguridad jurídica
Tras años de silencio cómplice con el totalitarismo secesionista, la gran banca se ha decidido a hablar: amenaza ahora con abandonar Cataluña si esta región proclama unilateralmente su independencia
Tras años de silencio cómplice con el totalitarismo secesionista catalán, las patronales bancarias AEB y CECA han realizado una declaración conjunta en la que avisan de los riesgos que supondría la exclusión de Cataluña de la UE para los bancos que allí operan.
De este modo, los principales bancos y cajas del país han decidido finalmente opinar sobre el proceso independentista liderado por Artur Mas. Las patronales han lanzado un comunicado conjunto en el que se pronuncian "sobre los riesgos que para la estabilidad financiera comportaría cualquier decisión política que quebrantara la legalidad vigente y conllevara la exclusión de la Unión Europea y del euro de una parte de España".
PDF. Leer íntegro comunicado de las patronales bancarias al final de esta información
Las entidades financieras aseguran que la salida de Cataluña de Europa les acarrearía graves problemas de
inseguridad jurídica y avisan de que en esta situación se verían obligadas a "reconsiderar su estrategia de implantación" en Cataluña. De producirse esta situación de abandono de Cataluña por parte de los grandes bancos, los ciudadanos catalanes sufrirían un grave problema exclusión financiera, de escasez y de encarecimiento del crédito.
AEB y CECA insisten en la importancia de preservar la pertenencia del conjunto de España a la zona euro. "De otro modo", afirman, " se pondría en grave riesgo el objetivo de las entidades, que no es otro que proteger a sus depositantes y mantener el flujo de financiación a familias, a pymes, y a los sectores productivos y generadores de empleo".
Tras años de silencio cómplice con el totalitarismo secesionista catalán, las patronales bancarias AEB y CECA han realizado una declaración conjunta en la que avisan de los riesgos que supondría la exclusión de Cataluña de la UE para los bancos que allí operan.
De este modo, los principales bancos y cajas del país han decidido finalmente opinar sobre el proceso independentista liderado por Artur Mas. Las patronales han lanzado un comunicado conjunto en el que se pronuncian "sobre los riesgos que para la estabilidad financiera comportaría cualquier decisión política que quebrantara la legalidad vigente y conllevara la exclusión de la Unión Europea y del euro de una parte de España".
PDF. Leer íntegro comunicado de las patronales bancarias al final de esta información
Las entidades financieras aseguran que la salida de Cataluña de Europa les acarrearía graves problemas de inseguridad jurídica y avisan de que en esta situación se verían obligadas a "reconsiderar su estrategia de implantación" en Cataluña. De producirse esta situación de abandono de Cataluña por parte de los grandes bancos, los ciudadanos catalanes sufrirían un grave problema exclusión financiera, de escasez y de encarecimiento del crédito.
AEB y CECA insisten en la importancia de preservar la pertenencia del conjunto de España a la zona euro. "De otro modo", afirman, " se pondría en grave riesgo el objetivo de las entidades, que no es otro que proteger a sus depositantes y mantener el flujo de financiación a familias, a pymes, y a los sectores productivos y generadores de empleo".