Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:47:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:
Dopaje en el mundo de las traineras

Un remero de Urdaibai dice que le inyectaban "ocho sustancias" cada día

[Img #7318]Un remero de Urdaibai en 2010, cuando supuestamente el club administraba sustancias prohibidas a sus deportistas, ha afirmado que se les inyectaba diariamente más de ocho sustancias, gracias a lo cual remontaron su malos resultados y ganaron la Liga ACT, además de la Bandera de La Concha.

 

En el juicio que se mantiene contra la presunta red de dopaje organizada por ese club de remo de Bermeo (Vizcaya), han declarado los diez acusados, entre los que se encuentran el presidente, el entrenador, el médico y la enfermera de Urdaibai cuando ocurrieron los hechos, junto a otras seis personas, y también ha testificado como testigo protegido un remero de esa embarcación.

 

"Nos pinchaban en la vena, en el hombro, en la tripa, en el culo...", y preparaban "más de ocho jeringuillas, mucho más" para cada remero que se administraban después de los entrenamientos, así como también antes y después de cada prueba, ha indicado el testigo. Según éste, eran el propio entrenador y la enfermera del club quienes solían administrarles ese cóctel de sustancias asegurando a los deportistas que eran vitaminas y hierro, aunque los miembros del equipo sospechaban que no era así.

 

El testigo protegido ha relatado que un día, después de recibir esas inyecciones, comenzó a sentirse "muy mal, con vómitos, mareos y temblores" y comunicó al club su decisión de no volver a aceptar que se le administrara nada más, tras lo cual fue apartado del grupo.

 

Los diez acusados se enfrentan a una petición de pena de la Fiscalía de dos años y seis meses de prisión por la comisión de un delito continuado contra la salud pública, y se pide un año más para el que fuera médico del club en ese momento, por falsificación de documento.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.