Cae la Bolsa ante la desestabilidad política
Las dudas y las preocupaciones que han generado los resultados electorales por el riesgo de ingobernabilidad del país y por la amenaza de aparición de un nuevo “Frente Nacional” formado por la izquierda, la extrema izquierda y los independentismos periféricos, es el principal motivo que explica que el Ibex 35 haya abierto este lunes su sesión con una caída del 3,5%, lo que le lleva a situarse en los 9.377 puntos.
El selectivo madrileño iniciaba la sesión con todos los valores en negativo, al tiempo que la rentabilidad exigida a los bonos españoles con vencimiento a diez años en los mercados secundarios de deuda ascendía hasta el 1,854%, frente al 1,698% del pasado viernes.
Según algunos analistas, muchos inversores habían dado por hecho una victoria del bloque PP-Ciudadanos, lo que entendían como una continuidad de la estabilidad y las políticas reformistas y liberalizadoras en España. En cambio, el escenario actual lleva a la indecisión: "Y no hay nada peor para los mercados que la incertidumbre".
Las dudas y las preocupaciones que han generado los resultados electorales por el riesgo de ingobernabilidad del país y por la amenaza de aparición de un nuevo “Frente Nacional” formado por la izquierda, la extrema izquierda y los independentismos periféricos, es el principal motivo que explica que el Ibex 35 haya abierto este lunes su sesión con una caída del 3,5%, lo que le lleva a situarse en los 9.377 puntos.
El selectivo madrileño iniciaba la sesión con todos los valores en negativo, al tiempo que la rentabilidad exigida a los bonos españoles con vencimiento a diez años en los mercados secundarios de deuda ascendía hasta el 1,854%, frente al 1,698% del pasado viernes.
Según algunos analistas, muchos inversores habían dado por hecho una victoria del bloque PP-Ciudadanos, lo que entendían como una continuidad de la estabilidad y las políticas reformistas y liberalizadoras en España. En cambio, el escenario actual lleva a la indecisión: "Y no hay nada peor para los mercados que la incertidumbre".