Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:
Amenazados por el terrorismo de Boko Haram

Fernando de Haro retrata en “Aleluya” la vida de los cristianos perseguidos en Nigeria

[Img #7974]El próximo jueves 28 de enero, a las 19.00 horas, en la Fundación Rafael del Pino de Madrid (Calle Rafael Calvo, 39), se estrena “Aleluya”, el tercer documental de una serie cinematográfica que, dirigida por Fernando de Haro, está dedicada a los cristianos perseguidos. El proyecto se lleva a cabo con la ayuda del Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo y  la Fundación Hernando de Larramendi.

 

El primero de los documentales, "Walking next to the wall", fue rodado en Egipto y está dedicado a los coptos. El segundo, "Nasarah", grabado en el Líbano, está dedicado a los sirios e iraquíes perseguidos por el Daesh. Los tres están disponibles en la plataforma Vimeo.

 

Ahora, tal y como se explica desde el equipo de producción de este film, “Aleluya” es una película dedicada a Nigeria. A sus mártires, a su gente. “Está grabada en la capital y en varias ciudades del norte de un país donde el terrorismo de Boko Haram y el islamismo golpean con fuerza desde hace 15 años.  ¿Cómo puede un documental dedicado a la persecución de los cristianos africanos titularse así? Es una de las muchas provocaciones que contiene esta cinta y que el espectador descubre con asombro a medida que se adentra en ella”.

 

Hay que recordar que en 2014 el mundo entero descubrió las atrocidades de Boko Haram, cuando fueron secuestradas más de 200 jóvenes que habían acudido a realizar un examen en la localidad nigeriana de Chibok. “Aleluya” relata las circunstancias de ese secuestro y recoge el testimonio de otras personas que han estado en manos de los terroristas durante meses. Decenas de miles de personas han perdido la vida y cerca de dos millones han tenido que abandonar sus casas. Fernando de Haro ha realizado numerosas entrevistas de víctimas de la violencia islamista.

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.