Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:38:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 20 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
Documento íntegro que reconocía el trascendental significado de “Matar a un ruiseñor”

Por estas razones ganó Harper Lee el Premio Pulitzer de 1961

[Img #8187]La escritora Harper Lee, autora del clásico de la literatura estadounidense "Matar un Ruiseñor" (“To Kill a Mockingbird”) falleció este viernes a los 89 años.

 

Publicada en 1960, "Matar un Ruiseñor" se convirtió en un texto de referencia indispensable sobre los problemas raciales del sur de EE.UU., ganando el premio Pulitzer al año siguiente. Tras la muerte de Lee, la Fundación Pulitzer acaba de publicar el veredicto del jurado que concedió el galardón a esta obra.

 

PDF. Consultar documento íntegro al final de la información

 

Harper Lee, o Nelle como se le conocía, vivía desde hace varios años en un asilo de ancianos muy cerca del lugar donde creció en Monroeville, Alabama.

 

"Matar un Ruiseñor" fue un éxito internacional, llegando a vender más de 30 millones de copias en todo el mundo.

 

A pesar de su enorme impacto, Lee no volvió a publicar otro libro hasta el año pasado cuando sorpresivamente se puso en venta su segunda novela, "Ve y pon un centinela" (“Go Set A Watchman”).

 

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.