Lunes, 7 de marzo, a las 19 horas
Joseba Arregi presenta en Pamplona el libro “El terror de ETA. La narrativa de las víctimas”
El lunes día 7 de marzo, a las 19.00 horas, en el Auditorio Civican de Pamplona, la Asociación por la Tolerancia organiza la presentación del libro de Joseba Arregi titulado "El terror de ETA. La narrativa de las víctimas".
El autor ofrecerá una charla-coloquio desgranando alguna de las principales ideas sobre el terrorismo recogidas en su libro, y expondrá su punto de vista sobre la transformación de la sociedad y su responsabilidad frente a la actuación de la banda asesina.
Joseba Arregi, doctor en Sociología y en Teología, y profesor de la UPV, fue secretario de Política Lingüística, consejero de Cultura y portavoz del Gobierno vasco. Aunque fue responsable del "Gipuzkoa Buru Batzar" (la dirección del PNV en Guipúzcoa), abandonó este partido en 2004 por discrepancias con la estrategia de la dirección nacionalista con respecto al terrorismo.
Desde entonces, Joseba Arregi colabora activamente con asociaciones de víctimas del terrorismo y aboga para que prevalezca la verdad en el relato, la dignidad, la justicia y la memoria frente a los que pretenden imponer el olvido, como si nada hubiera ocurrido en nuestra sociedad. En sus propias palabras: "Se pierde la noción de que hay una organización que se da a sí misma el permiso de matar para construir la Euskadi que ellos y todos los nacionalistas radicales sueñan".
El lunes día 7 de marzo, a las 19.00 horas, en el Auditorio Civican de Pamplona, la Asociación por la Tolerancia organiza la presentación del libro de Joseba Arregi titulado "El terror de ETA. La narrativa de las víctimas".
El autor ofrecerá una charla-coloquio desgranando alguna de las principales ideas sobre el terrorismo recogidas en su libro, y expondrá su punto de vista sobre la transformación de la sociedad y su responsabilidad frente a la actuación de la banda asesina.
Joseba Arregi, doctor en Sociología y en Teología, y profesor de la UPV, fue secretario de Política Lingüística, consejero de Cultura y portavoz del Gobierno vasco. Aunque fue responsable del "Gipuzkoa Buru Batzar" (la dirección del PNV en Guipúzcoa), abandonó este partido en 2004 por discrepancias con la estrategia de la dirección nacionalista con respecto al terrorismo.
Desde entonces, Joseba Arregi colabora activamente con asociaciones de víctimas del terrorismo y aboga para que prevalezca la verdad en el relato, la dignidad, la justicia y la memoria frente a los que pretenden imponer el olvido, como si nada hubiera ocurrido en nuestra sociedad. En sus propias palabras: "Se pierde la noción de que hay una organización que se da a sí misma el permiso de matar para construir la Euskadi que ellos y todos los nacionalistas radicales sueñan".