Cuando el cómic se hace ensayo
Primeras páginas del “Manifiesto Incierto”, de Frédéric Pajak
El “Manifiesto Incierto” de Frédéric Pajak que acaba de publicar la editorial Errata naturae es un libro gráfico sobre la figura del pensador, crítico literario y magnífico escritor alemán Walter Benjamin (1892-1940), sobre su existencia contradictoria y su pensamiento siempre al contraataque, sobre sus últimos días felices custodiando una felicidad demasiado frágil, leyendo en los cafés y las playas de Ibiza, mientras desde el continente llegaban las noticias del ascenso de Hitler al poder. Benjamin, judío y marxista, ya no podrá volver a Alemania ni a la biblioteca de su diminuto piso; de hecho, los libros que él mismo escribió arden en las plazas de Berlín. Se suicidaría en Portbou el 27 de septiembre de 1940.
A través de la vida de Walter Benjamin, este libro gráfico reflexiona sobre cómo nace el horror absoluto y como se produjo la victoria del nazismo y, a través de la propia vida de Frédéric Pajak, magistralmente entreverada con la del filósofo alemán, habla también sobre la insospechada infiltración del fascismo en nuestros días y sobre la caída del mundo actual en otras formas de totalitarismo.
Novela meditativa o ensayo gráfico, esta nueva obra de Pajak es un aullido contra las ideologías totalitarias, contra el espíritu de nuestro tiempo y contra el propio tiempo en su marcha incontenible, un auténtico viaje a la belleza, el furor, la idiotez, la ilusión, el desencanto y la lucha.
El dibujante, escritor y editor Frédéric Pajak nació en Altos del Sena (Francia), en 1955. Ha sido redactor jefe de varios periódicos y suplementos culturales y satíricos. Tras llevar a la imprenta su primera novela, “Le bon larron”, con la publicación de “La inmensa soledad” (Errata naturae, 2015) inventa lo que para muchos representa un nuevo género, un tipo de “ensayo gráfico” en el que la imagen y el texto se reflejan como en un espejo.
“La inmensa soledad” obtuvo un éxito muy importante que llevó a su autor a ganar el Premio Michel Dentan, el mayor reconocimiento literario suizo. Fue a partir de “La inmensa soledad”, cuando Pajak comenzó a apostar con firmeza por ensayo gráfico con obras como “Le chagrin d’amour”, sobre Guillaume Apollinaire; “Humour: une biographie de James Joyce”; “J’entends des voix”; “L’étrange beauté du monde”, escrito y dibujado en colaboración con su mujer, Léa Lund.
Desde 2012, Pajak trabaja en un nuevo proyecto del que “Manifesto Incierto” es el primer volumen y que en Francia, donde ya se han publicado cuatro volúmenes del mismo, le ha hecho merecedor del Premio Médicis de ensayo en 2014.
El “Manifiesto Incierto” de Frédéric Pajak que acaba de publicar la editorial Errata naturae es un libro gráfico sobre la figura del pensador, crítico literario y magnífico escritor alemán Walter Benjamin (1892-1940), sobre su existencia contradictoria y su pensamiento siempre al contraataque, sobre sus últimos días felices custodiando una felicidad demasiado frágil, leyendo en los cafés y las playas de Ibiza, mientras desde el continente llegaban las noticias del ascenso de Hitler al poder. Benjamin, judío y marxista, ya no podrá volver a Alemania ni a la biblioteca de su diminuto piso; de hecho, los libros que él mismo escribió arden en las plazas de Berlín. Se suicidaría en Portbou el 27 de septiembre de 1940.
A través de la vida de Walter Benjamin, este libro gráfico reflexiona sobre cómo nace el horror absoluto y como se produjo la victoria del nazismo y, a través de la propia vida de Frédéric Pajak, magistralmente entreverada con la del filósofo alemán, habla también sobre la insospechada infiltración del fascismo en nuestros días y sobre la caída del mundo actual en otras formas de totalitarismo.
Novela meditativa o ensayo gráfico, esta nueva obra de Pajak es un aullido contra las ideologías totalitarias, contra el espíritu de nuestro tiempo y contra el propio tiempo en su marcha incontenible, un auténtico viaje a la belleza, el furor, la idiotez, la ilusión, el desencanto y la lucha.
El dibujante, escritor y editor Frédéric Pajak nació en Altos del Sena (Francia), en 1955. Ha sido redactor jefe de varios periódicos y suplementos culturales y satíricos. Tras llevar a la imprenta su primera novela, “Le bon larron”, con la publicación de “La inmensa soledad” (Errata naturae, 2015) inventa lo que para muchos representa un nuevo género, un tipo de “ensayo gráfico” en el que la imagen y el texto se reflejan como en un espejo.
“La inmensa soledad” obtuvo un éxito muy importante que llevó a su autor a ganar el Premio Michel Dentan, el mayor reconocimiento literario suizo. Fue a partir de “La inmensa soledad”, cuando Pajak comenzó a apostar con firmeza por ensayo gráfico con obras como “Le chagrin d’amour”, sobre Guillaume Apollinaire; “Humour: une biographie de James Joyce”; “J’entends des voix”; “L’étrange beauté du monde”, escrito y dibujado en colaboración con su mujer, Léa Lund.
Desde 2012, Pajak trabaja en un nuevo proyecto del que “Manifesto Incierto” es el primer volumen y que en Francia, donde ya se han publicado cuatro volúmenes del mismo, le ha hecho merecedor del Premio Médicis de ensayo en 2014.