Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:13:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Juan López Benito
Miércoles, 31 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

El origen de la extrema derecha en Francia: Acción Francesa

[Img #9532]

 

Muchos observadores se muestran sorprendidos por el elevado apoyo que el partido de Marine Le Pen recibe en Francia. Como fundamentos de esta consolidación se citan principalmente a la crisis económica, al terrorismo yihadista y a la numerosa población inmigrante que acoge en su seno el país vecino. Sin embargo, su fuerza no se debería circunscribir exclusivamente a la concatenación de esta serie de factores coetáneos. Me refiero a la existencia más allá del “bonapartismo”, de una sólida raigambre política, que bien pudiera vincularse con el histórico grupo Acción Francesa.
 

La derrota de Sedán frente a Alemania, los trágicos sucesos de la Comuna de París y los sonados escándalos acaecidos durante la III República, encabezados por el “affaire Dreyfus”, fueron alimentando un fuerte deseo de revancha y malestar frente al “traidor”, “ilegítimo” y anticlerical régimen republicano. La canalización de este sentimiento se evidenció en la formación de un sinfín de ligas, asociaciones y movimientos, como la Liga de Patriotas o la corriente encarnada por el ministro Georges Boulanger, que demandaban el desquite inmediato contra Alemania. 

 

Sin duda, fueron los intelectuales Maurice Barrés y Charles Maurras los paladines del nacionalismo francés de aquellos años. Ambos urdieron una doctrina autoritaria, reaccionaria, antiparlamentaria, antidemocrática y antisemita que impregnó intensamente la sociedad francesa, principalmente entre jóvenes e intelectuales. Reclamaban, efectivamente, recuperar el “alma” de la tradición francesa.

 

Charles Maurras identificaba la patria gala con su pasado católico y monárquico (religión y familia como pilares fundamentales). El objetivo del fundador e ideólogo de Acción Francesa era construir un nuevo régimen, que debía enaltecer no a los símbolos surgidos de la Revolución Francesa (Marsellesa, 14 de Julio y la bandera Tricolor), sino a las “viejas esencias” que abanderaban insignes figuras como Clodoveo, Juana de Arco o Luis XIV.

 

Esta derecha nacionalista condicionó, como sucedería en Italia o Alemania, la vida política del país durante décadas. Contemplemos por ejemplo lo sucedido a mediados de los años treinta del pasado siglo, cuando el malestar de la población por la crisis económica y los escándalos políticos como el “caso Stavisky”, un estafador de origen ruso que mantenía muy buenas relaciones con la clase política, fueron de nuevo capitalizadas por organizaciones de excombatientes y ligas de extrema derecha como Acción Francesa o el grupo Croix-de-feu (Cruz de Fuego). 

 

La dimisión en 1934 del gobierno Chautemps fue fruto de la aludida inestabilidad. Decenas de muertos se computaban en las calles francesas como resultado de los múltiples choques protagonizados entre policía y manifestantes. Mientras tanto, la izquierda francesa se iría preparando para lo que consideraba un complot fascista, convocando una huelga general y esbozando una fusión que terminaría configurando un Frente Popular. Cualquier observador neutral hubiese apostado por una inminente guerra civil. 

 

Regresando al presente, habría que destacar que todavía coexiste un reducido grupo de simpatizantes maurristas que a pesar de su vocación monárquica respaldan al Frente Nacional. Sus integrantes, organizados en pequeñas secciones locales, anteponen los planteamientos nacionalistas del partido de Le Pen, por encima del componente republicano que atesora la formación de la líder ultraderechista.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.