En 2070, el Islam será la religión con más fieles del planeta
Las religiones en 2050: El número de musulmanes casi igualará al de los cristianos en el mundo
![[Img #9639]](upload/img/periodico/img_9639.jpg)
En la actualidad, aproximadamente el 31% de la población mundial es cristiana. Le siguen los musulmanes, con un 23%, mientras la tercera “fuerza religiosa” sería, curiosamente, las de quienes se declaran ateos o agnósticos (16,4%). Luego estarían los hindúes (15%) y los budistas (7,1%).
Según el informe "El futuro de las religiones en el mundo: proyecciones de crecimiento de la población 2010-2050" del Pew Research Center, la alta tasa de fertilidad de los musulmanes, que supera a cualquiera de los otros grupos, hará que este conjunto crezca más que ninguno. De hecho, y mientras que la tasa de crecimiento del Islam será de 73%, la de los cristianos apenas alcanzará el 35%. Esa tendencia haría que, en 2050, los cristianos sean el 31,4% de la población total, y los musulmanes el 29,7%. De extenderse esa tendencia demográfica, los autores del informe calculan que ambas religiones alcanzarán al 32% de la población mundial en 2070. A partir de esa fecha, el número de musulmanes superaría al de cristianos. Para 2100 ya serían el 35% del total, contra el 34% de cristianos.
El estudio también revela que el número de ateos, agnósticos y de otras personas que no se adhieren a ninguna religión aumentará en países como Estados Unidos y Francia, pero conformará una participación cada vez menor de la población mundial (13,2% a mediados de siglo).
El budismo, por su parte, conservaría el mismo tamaño, casi lo mismo que hindúes y judíos. En 2050, India mantendrá una mayoría hindú, pero también tendrá la mayor población musulmana de cualquier país del mundo, superando a Indonesia. Y un dato importante: cuatro de cada 10 cristianos del mundo vivirán en el África subsahariana.
En la actualidad, aproximadamente el 31% de la población mundial es cristiana. Le siguen los musulmanes, con un 23%, mientras la tercera “fuerza religiosa” sería, curiosamente, las de quienes se declaran ateos o agnósticos (16,4%). Luego estarían los hindúes (15%) y los budistas (7,1%).
Según el informe "El futuro de las religiones en el mundo: proyecciones de crecimiento de la población 2010-2050" del Pew Research Center, la alta tasa de fertilidad de los musulmanes, que supera a cualquiera de los otros grupos, hará que este conjunto crezca más que ninguno. De hecho, y mientras que la tasa de crecimiento del Islam será de 73%, la de los cristianos apenas alcanzará el 35%. Esa tendencia haría que, en 2050, los cristianos sean el 31,4% de la población total, y los musulmanes el 29,7%. De extenderse esa tendencia demográfica, los autores del informe calculan que ambas religiones alcanzarán al 32% de la población mundial en 2070. A partir de esa fecha, el número de musulmanes superaría al de cristianos. Para 2100 ya serían el 35% del total, contra el 34% de cristianos.
El estudio también revela que el número de ateos, agnósticos y de otras personas que no se adhieren a ninguna religión aumentará en países como Estados Unidos y Francia, pero conformará una participación cada vez menor de la población mundial (13,2% a mediados de siglo).
El budismo, por su parte, conservaría el mismo tamaño, casi lo mismo que hindúes y judíos. En 2050, India mantendrá una mayoría hindú, pero también tendrá la mayor población musulmana de cualquier país del mundo, superando a Indonesia. Y un dato importante: cuatro de cada 10 cristianos del mundo vivirán en el África subsahariana.