El desalojo más complicado
Inmigrantes incendian la “jungla” de Calais y reciben a pedradas a los bomberos
![[Img #9962]](upload/img/periodico/img_9962.jpg)
Un inmigrante sirio ha resultado herido leve por la explosión de botellas de gas en el campamento de Calais, durante uno de los múltiples incendios provocados a lo largo de la noche en la “jungla”, como se conoce al campamento de inmigrantes que está siendo evacuado por las autoridades francesas.
Las autoridades han explicado que estos incendios son una "tradición, sobre todo entre algunas comunidades que tienen la costumbre de incendiar sus hogares antes de abandonarlos".
Los bomberos, escoltados por policías, intervinieron para apagar los incendios. "Nos apedrearon, por lo que tuvimos que ser protegidos por la policía", dijo un bombero. Las asociaciones que trabajan en el campamento habían advertido sobre la posibilidad de que se produzcan estos siniestros y habían distribuido decenas de extintores a los migrantes.
Entre 6.000 y 8.000 migrantes, incluyendo 1.300 menores no acompañados, vivían hasta el domingo en este campamento, ubicado a unos 40 kilómetros de las costas inglesas, a donde muchos anhelaban llegar.
Un inmigrante sirio ha resultado herido leve por la explosión de botellas de gas en el campamento de Calais, durante uno de los múltiples incendios provocados a lo largo de la noche en la “jungla”, como se conoce al campamento de inmigrantes que está siendo evacuado por las autoridades francesas.
Las autoridades han explicado que estos incendios son una "tradición, sobre todo entre algunas comunidades que tienen la costumbre de incendiar sus hogares antes de abandonarlos".
Los bomberos, escoltados por policías, intervinieron para apagar los incendios. "Nos apedrearon, por lo que tuvimos que ser protegidos por la policía", dijo un bombero. Las asociaciones que trabajan en el campamento habían advertido sobre la posibilidad de que se produzcan estos siniestros y habían distribuido decenas de extintores a los migrantes.
Entre 6.000 y 8.000 migrantes, incluyendo 1.300 menores no acompañados, vivían hasta el domingo en este campamento, ubicado a unos 40 kilómetros de las costas inglesas, a donde muchos anhelaban llegar.