Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 09:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:
Gran arquitecto de la distensión con los soviéticos en la década de los setenta del pasado siglo

A sus 93 años años, Henry Kissinger emerge entre las sombras del nuevo Gobierno de Donald Trump

[Img #10609]

 

El ex secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, ha explicado en una entrevista que el nuevo presidente de su país, Donald Trump, podría pasar a la historia “como un presidente muy considerable”. ”Donald Trump es un fenómeno que todavía no habíamos visto, ni aquí ni en el extranjero, así que su mandato será una experiencia impactante y una oportunidad extraordinaria".


 
Kissinger ha recordado que Barack Obama prácticamente retiró a Estados Unidos de la política internacional y ha llamado la atención sobre el hecho de que el nuevo presidente está haciéndose muchas preguntas que “antes nunca nos habíamos hecho, y por ello es posible que algo diferente emerja de esta nueva situación”.

 

Kissinger, que actualmente tiene 93 años de edad y se mantiene con una salud de hierro, ha conseguido que, paralelamente a la llegada de Trump a la Casa Blanca, muchos ojos vuelvan a fijarse en él, ya que es uno de los pocos políticos norteamericanos prominentes que mantiene una fluida relación con el presidente ruso Vladimir Putin. Y es que, en los años noventa del pasado siglo, y tal y como cuenta en su autobiografía, Henry Kissinger se encontró en Moscú con un joven ruso y procedió a hacerle una serie de preguntas sobre sus antecedentes profesionales. "Trabajé en Inteligencia", le dijo Vladimir Putin en un momento de la conservación, a lo que Kissinger le respondió: “Todas las personas decentes que conozco comenzaron en Inteligencia. Yo también lo hice”.

 

Desde entonces, y mientras Putin ascendía en las filas del Kremlin, Kissinger mantenía una excelente amistad con su nuevo amigo ruso, incluso cuando las relaciones entre ambos países parecían estar más tensas. De hecho, actualmente Kissinger es uno de los pocos estadounidenses que se reúne habitualmente con Putin, además de la estrella de cine Steven Seagal y el ex-director ejecutivo de ExxonMobil, Rex Tillerson, nuevo secretario de Estado de Trump.

 

A pesar de que algunos analistas han expresado su sorpresa por el hecho de que el flemático ex-diplomático, urbano y cerebral, tenga afinidades con el impetuoso Trump, los más veteranos conocedores de los entresijos de la política de Washington recuerdan que Kissinger es un “realista” en política exterior que está acostumbrado a tratar con todo tipo de presidentes y reyes. De hecho, estas mismas fuentes, citadas por “Politico”, explican que el Gobierno de Trump puede acabar siendo un buque ideal para Kissinger -el gran arquitecto de la distensión de los norteamericanos con los soviéticos en la década de los setenta del pasado siglo- para acabar su vida consiguiendo la que ha sido una de sus grandes metas profesionales: estrechar los lazos entre los dos adversarios de la Guerra Fría.

 

Henry Alfred Kissinger, político germano-estadounidense de origen judío, ejerció como secretario de Estado durante los mandatos presidenciales de Richard Nixon y Gerald Ford, jugando un papel clave en la política exterior de Estados Unidos entre 1969 y 1977.

 


 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.