Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:48:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:
“Que se vayan”, el informe de 1978 en el que los espías norteamericanos informaban sobre el posible nacimiento de la policía autonómica vasca

La CIA alertó de que la Ertzaintza podría ser infiltrada “por terroristas u otros extremistas”

[Img #10780]

 

El 31 de agosto de 1978, la oficina de la CIA en España envió un informe confidencial a Washington en el que, bajo el título de “¡Que se vayan! Aspectos de seguridad en el problema vasco”, analizaba la posibilidad de que el Gobierno español permitiera la puesta en marcha de una policía autonómica para Euskadi, algo que ocurriria cuatro años después con el nacimiento de la Ertzaintza. El título genérico de "¡Que se vayan" hace referencia a una popular campaña propagandística impulsada por el brazo político de ETA a finales de los años setenta del pasado siglo pidiendo que las Fuerzas de Seguridad abandonaran el País Vasco.

 

La reciente desclasificación de más de 12 millones de documentos de la Central de Inteligencia norteamericana ha permitido a La Tribuna del País Vasco acceder a este informe, de nueve páginas, redactado al comienzo de lo que posteriormente se conocería como los “años de plomo” de la actividad terrorista. De hecho, el documento fue elaborado por los analistas de la CIA en España cuando ETA ya había asesinado a más de medio centenar de personas, especialmente miembros de las Fuerzas de Seguridad, desde el inicio de su actividad criminal. Los espías norteamericanos, impactados por el grado de violencia que se vivía en las Vascongadas, hablan de la profunda “desconfianza” que existe en una parte importante de la sociedad vasca con respecto a la Policía y citan a una fuente que afirma que “en Euskadi, cuando un policía es asesinado, todo el mundo lo celebra”.

 

En esta tesitura, en un momento histórico en el que “a una acción de los terroristas la policía responde con una reacción en la calle”, el documento “¡Que se vayan!” reflexiona sobre la posibilidad de que el Gobierno de Madrid permita la creación de una nueva policía autonómica que “permitiría cierto repliegue de la Policía Nacional” y que, inicialmente contaría con 400 miembros. Pero, para la CIA, la posibilidad del nacimiento de lo que posteriormente habría de ser la Ertzaintza no era algo demasiado viable.

 

 

“Nadie en Madrid o en el estamento militar va aceptar el reemplazo de la Policía Nacional en el País Vasco por una fuerza policial autóctona”, afirmaba la CIA. Además, explicaba el informe, “los vascos tienen una fuerte antipatía por los uniformes y, por ello, no se sentirán atraídos a formar parte de este cuerpo”. Y muy especialmente, los analistas de la CIA advertían de que, “en estas circunstancias”, el Gobierno de Madrid debería ser consciente de que puede ocurrir que “las únicas personas que deseen alistarse” en la futura policía autonómica sean “los terroristas u otros extremistas infiltrados”.

 

Los investigadores de la CIA eran de la opinión de que la banda terrorista ETA quería conseguir que el Gobierno de Madrid ordenara una ocupación militar de Euskadi. De hecho, los espías norteamericanos citan un manual de estrategia de ETA de 1964 en el que la organización criminal reconoce que si el deterioro del orden público llega al punto de hacer necesaria una toma del poder por parte de los militares, esto les permitiría incrementar su actividad “guerrillera”. Pero, al mismo tiempo, la CIA reconoce que el estamento militar "no va a caer en esta provocación” y recuerda unas palabras del ministro de Defensa, Gutiérrez Mellado, quien tras el asesinato de dos militares en Madrid había afirmado que “los terroristas nos han elegido como víctimas. Es un honor. Posiblemente, otros de los nuetros caerán. Pero, por encima de todo, nuestro compromiso es con España, que no se romperá”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.