Zonas Urbanas Sensibles (ZUS) en Hendaya y Bayona
El Gobierno de París identifica dos “no-go zones” en el País Vasco francés
![[Img #10972]](upload/img/periodico/img_10972.jpg)
Estancamiento económico, pobreza, riesgo de exclusión, altos niveles de paro, fuertes niveles de delincuencia y un riesgo extremo de radicalización terrorista islamista. Estos son algunos de los elementos que definen a las casi 800 Zonas Urbanas Sensibles (ZUS) identificadas por el Gobierno de París a lo largo y ancho del territorio galo. La peligrosidad en algunos de estos lugares, conocidos como "no-go zones" ("zonas en las que no entrar") es tan elevada que en no pocas ocasiones bomberos y ambulancias solamente acceden a los mismos acompañados de protección policial, siempre y cuando las fuerzas de seguridad accedan a intervenir. Hay ZUS en Francia, por ejemplo, regidas por la “sharia” (ley islámica) en las que el Estado francés apenas ejerce algún tipo de control.
En el País Vasco francés, el Gobierno de François Hollande ha detectado una ZUS en la localidad fronteriza de Hendaya, apenas a 25 kilómetros de San Sebastián, la capital guipuzcoana, y a 5 kilómetros de Irún. Se trata del barrio de “La Joncaux”, un entramado de calles oscuras y desvencijadas en el que viven algo más de un millar de personas, con muy bajos niveles de alfabetización y con equipamientos comunitarios en estado lastimoso.
También en el País Vasco francés, pero en la ciudad de Bayona, la Administración gala ha definido una ZRU (Zona de Redinamización Urbana). Se trata del distrito conocido como Plateau Saint Etienne, con una población mayoritariamente árabe, y con uno de los índices más elevados del país en cuanto a hechos delictivos relacionados con el consumo de drogas.
El Ejecutivo de París tambien ha detectado otra ZUS en la población de Mourenx, situada a algo más de un centenar de kilómetros de la frontera con España, en el Departamento de Béarn. En Mourenx se encuentra el Quartier Neuf (Coueyto), con una elevada población musulmana y con una fuerte penetración de la delincuencia organizada.
Estancamiento económico, pobreza, riesgo de exclusión, altos niveles de paro, fuertes niveles de delincuencia y un riesgo extremo de radicalización terrorista islamista. Estos son algunos de los elementos que definen a las casi 800 Zonas Urbanas Sensibles (ZUS) identificadas por el Gobierno de París a lo largo y ancho del territorio galo. La peligrosidad en algunos de estos lugares, conocidos como "no-go zones" ("zonas en las que no entrar") es tan elevada que en no pocas ocasiones bomberos y ambulancias solamente acceden a los mismos acompañados de protección policial, siempre y cuando las fuerzas de seguridad accedan a intervenir. Hay ZUS en Francia, por ejemplo, regidas por la “sharia” (ley islámica) en las que el Estado francés apenas ejerce algún tipo de control.
En el País Vasco francés, el Gobierno de François Hollande ha detectado una ZUS en la localidad fronteriza de Hendaya, apenas a 25 kilómetros de San Sebastián, la capital guipuzcoana, y a 5 kilómetros de Irún. Se trata del barrio de “La Joncaux”, un entramado de calles oscuras y desvencijadas en el que viven algo más de un millar de personas, con muy bajos niveles de alfabetización y con equipamientos comunitarios en estado lastimoso.
También en el País Vasco francés, pero en la ciudad de Bayona, la Administración gala ha definido una ZRU (Zona de Redinamización Urbana). Se trata del distrito conocido como Plateau Saint Etienne, con una población mayoritariamente árabe, y con uno de los índices más elevados del país en cuanto a hechos delictivos relacionados con el consumo de drogas.
El Ejecutivo de París tambien ha detectado otra ZUS en la población de Mourenx, situada a algo más de un centenar de kilómetros de la frontera con España, en el Departamento de Béarn. En Mourenx se encuentra el Quartier Neuf (Coueyto), con una elevada población musulmana y con una fuerte penetración de la delincuencia organizada.