Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 10:01:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 20 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Una red de empresas radicada en Gales (Reino Unido) financia la actividad de los terroristas islamistas en Europa

[Img #12017]El autodenominado Estado Islámico (EI) está utilizando Ibacs, una red de empresas radicadas en Gales (Reino Unido), para financiar sus actividades terroristas en Europa, incluyendo los recientes ataques que esta milicia islamista ha llevado a cabo en Barcelona, según publica el diario londinense “The Sunday Times”.

 

El periodista que firma la información, Dipesh Gadher, afirma que el FBI norteamericano le ha mostrado documentos que revelan la tecnología militar que los terroristas habrían enviado a España y asegura que, además, los islamistas estarían desarrollando drones armamentísticos para actuar en Gran Bretaña. Los terroristas también estarían en posesión de un sofisticado software informático destinado a lanzar cohetes de precisión y de unidades de barrido de comunicaciones para situar “objetivos”.

 

La documentación a la que ha tenido acceso “The Sunday Times” y que el FBI ha puesto ya en manos de la Justicia norteamericana demuestra un complejo entramado empresarial que los asesinos han montado en Cardiff (Galés) y que tendría su origen unos años atrás cuando una persona que se hacía llamar “Peter Soren” puso en marcha una compañía que, presuntamente, se dedicaba a ofrecer servicios de impresión y realización de páginas web a pequeñas empresas.

 

Una investigación en profundidad llevada a cabo conjuntamente por fuerzas antiterroristas norteamericanas y británicas reveló que “Peter Soren” era en realidad Siful Sujan, un experto en tecnologías de la información y empresario de Bangladesh que en 2014 abandonó el sur de Gales, donde vivía con su familia, para unirse al autodenominado Estado Islámico en Siria. Allí se convirtió en uno de los “hombres fuertes” del EI en el desarrollo de nuevas armas y proyectos informáticos, hasta que fue abatido hace unos meses en una ataque que drones norteamericanos llevaron a cabo en la ciudad siria de Raqqa, la capital oficiosa de la milicia terrorista islamista.

 

Una de las firmas creada por Sujan, localizada en Cardiff y denominada Ibacstel Electronics, fue utilizada en 2015 para enviar un total de 7.700 dólares a un partidario del autodenominado Estado Islámico en Maryland (EE.UU), llamado Mohamed Elshinaway, de 32 años, que se declaró culpable de cargos de terrorismo la semana pasada. También en julio de 2015, Sujan creó y registró en Cardiff una empresa llamada Advance Technology Global (ATG). Ibacstel Electronics se disolvió en marzo de 2016 y ATG se liquidó hace ocho meses. Otras firmas vinculadas a la red Ibacs continúan operando desde una nueva oficina en Newport, pero, en principio, no hay evidencias de que estén involucradas enactividades terroristas.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.