Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:56:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:
Giro copernicano

El Papa Fancisco se acerca a la Masonería

[Img #12194]

 

Según informa “El Oriente”, el Boletín Informativo de la Gran Logia Masónica de España, la fotografía que encabeza esta información ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales. En la imagen puede verse al Papa Francisco saludando al público mientras pasa por delante de una logia masónica y esto ha hecho recordar a algunos especialistas que bajo el pontificado de Francisco, el cardenal Ravasi llamó hace unos meses a un diálogo entre la Masonería y la Iglesia Católica basado en los “valores comunes” de ambas instituciones: “el sentido de comunidad, la beneficencia, la lucha contra el materialismo o la defensa de la dignidad humana”.

 

Tal y como informó en su momento La Tribuna del País Vasco, bajo el título de “Queridos Hermanos Masones”, el cardenal italiano Gianfranco Ravasi, presidente del Colegio Pontificio para la Cultura,  publicó en febrero de 2016 un extenso artículo en el diario italiano “Il Sole 24 Ore” en el que explicaba la Masonería “en su doble dimensión, humanista y espiritual”. Por un lado, una visión del hombre "basada en la libertad de conciencia y el intelecto y en la igualdad de derechos" y, por otro, "un deísmo, que reconoce la existencia de Dios, pero deja abierta la definición de su identidad".
 

 

El cardenal Ravasi reflexionaba en su texto sobre la relación entre la Masonería y otras iglesias cristianas. Recordaba que muchas logias inglesas se nutren del clero de la Iglesia Anglicana y que fue un pastor presbiteriano quien redactó las Constituciones de la Masonería Regular, de la que es garante en nuestro país la Gran Logia de España, en las que se afirma que un masón "no sera nunca un ateo estúpido ni un libertino irreligioso".
 

El artículo no cuestionaba las diversas declaraciones de incompatibilidad por parte de la Iglesia Católica de una doble membresía, pero añadía que éstas "no impiden, sin embargo, el diálogo". El cardenal Ravasi hacía también un llamamiento a superar las actitudes de "ciertos ambientes católicos integristas" y pedía encarecidamente "ir más allá de la hostilidad, los insultos, y los prejuicios recíprocos”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.