Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

El Brexit puede crear un nuevo dialecto: el euroinglés

[Img #12240]

 

El Brexit puede crear un nuevo dialecto: el euroinglés. En un artículo publicado en la revista “World Englishes”, un profesor de la Universidad de Gavle, en Suecia, vaticina que una nueva versión europea del inglés podría desarrollarse en el continente después de que el Reino Unido abandone el bloque. Según Marko Modiano, ya se puede observar las primeras señales de la evolución de una distinta variedad del inglés entre los europeos no anglófonos. Hoy día, el uso del inglés está ampliamente extendido por toda la Unión Europea, y el 94% de los alumnos de secundaria de la UE estudia el idioma de Shakespeare como lengua extranjera. Sin embargo, muchos ciudadanos lo hablan influenciados por sus lenguas nativas, y sin la presencia y la contribución activa de los hablantes nativos en las instituciones europeas, el idioma podría cambiar aun más.

 

Modiano sostiene que el inglés probablemente seguirá siendo la lengua franca de la UE pese a las sugerencias de que debería ser eliminado, dado que ningún estado miembro lo ha registrado a nivel europeo como su idioma oficial: Irlanda eligió el irlandés y Malta el maltés, a pesar del uso extenso del inglés en ambos países. Aunque muchos políticos e intelectuales en Francia han visto el Brexit como una oportunidad para reforzar el estatus europeo del francés, otros países se muestran reacios a adoptar la lengua de Molière como idioma vehicular, debido al predominio del inglés en el escenario global y a los recursos ya invertidos en su enseñanza.

 

Sin embargo, tras la partida de los funcionarios británicos de los entes europeos, no habrá hablantes nativos para imponer sus reglas lingüísticas, por tanto el euroinglés podrá desarrollarse sin cortapisas e incluso llegar a convertirse en un dialecto separado, al igual que el inglés americano o australiano.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.