Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David R
Miércoles, 27 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Niveles de Alerta Terrorista (NAA)

[Img #12296]Voy a lanzar una reflexión acerca de los Niveles de Alerta Antiterrorista (NAA), que es una escala de gradación de la peligrosidad en un tiempo determinado. La escala va de nivel 1 a 5, niveles que se asocian a circunstancias concretas, y se identifican con colores (cada país tiene la suya, pero todas son bastante parecidas).


La escala se creó en marzo del 2005, tras los terribles atentados islamistas del 11-M en Madrid, e inicialmente se creó con 3 niveles; en el año 2009 se modificó y aumentó a 4 niveles, y la escala actual se diseño en mayo del 2015 (5 niveles).
 

Se enmarcan en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, que establece directrices generales para la detección, seguimiento, análisis y evaluación de riesgos, y por supuesto la activación de las pertinentes medidas antiterroristas. El organismo del Gobierno competente es el Ministerio de Interior, que antes de determinar el nivel atiende al preceptivo informe que elabora un comité integrado por expertos en la lucha antiterrorista.
 

Recordemos que esos cinco niveles son:


1) - Riesgo bajo (Verde).
 

2) - Riesgo moderado (Amarillo).
 

3) - Riesgo medio (Naranja).
 

4) - Riesgo alto (Rojo), que es el nivel en el  que nos encontramos actualmente y que se activó el 26.06.2015, tras los atentados de Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.


5) -Riesgo muy alto (Negro).
 

Recordemos también que los elementos a proteger son:
 

A) - Daños a la vida humana.
 

B) - Vulneración de derechos fundamentales.
 

C) - Afectación al normal funcionamiento de las instituciones o sectores estratégicos.
 

D) - Afectación al orden público o a la convivencia.
 

E) - Impacto público, social o simbólico.
 

F) - Perdidas económicas o patrimoniales.
 

El actual nivel (4-Rojo), que indica un riesgo alto, implica medidas como la mayor vigilancia callejera, esto significa más presencia de agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional en las calles, así como la movilización de "unidades especiales" de intervención para proteger "infraestructuras esenciales y aquellos sitios con gran afluencia de personas".

 

El máximo nivel (5-Negro), que indica un riesgo muy alto, habilita la posibilidad de utilizar a las Fuerzas Armadas para ayudar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.
 

Según el Diccionario de la Lengua Española la definición de terrorismo es: "Dominación por el terror // sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror". Y la de terrorista es: "Persona  partidaria del terrorismo // que practica actos de terrorismo".
 

Nuestro Código Penal tipifica estas actuaciones en su Capítulo VII: "De la organizaciones y grupos terroristas y de los delitos de terrorismo" (Art. 571 a 580).
 

Una acción terrorista no es únicamente aplastar seres humanos con una furgoneta, ni detonar una bomba de TATP o de Amonal. El concepto abarca muchas más acciones, como no puede ser de otra manera, porque es inevitable que los seres humanos tengamos miedo ante algunos hechos o actuaciones ilegales, salvajes e imprevisibles; cometidos por congéneres.
 

El otro día, una persona me ha preguntado porqué la escala NAA acaba en el nivel 5 y no existe un nivel 6.
 

La respuesta es que un nivel 6 en la escala española NAA implicaría una situación de guerra, que requeriría la aplicación del Art. 116 de la Constitución, cuyo desarrollo en Ley Orgánica regula los estados de alarma, excepción y sitio.
 

Llegado a un nivel superior al 5 no hablaríamos de un nivel 6 en la escala NAA, porque nos salimos de la misma, y tendríamos que hablar de "estado de sitio".
 

Estimado lector; lanzo una reflexión y una pregunta: en el supuesto imaginario de que la amenaza terrorista islamista hubiese desaparecido, como ha ocurrido con la de ETA, y teniendo en cuenta los "daños a proteger" antes mencionados en la escala NAA, ¿qué nivel de alerta asignaría usted a Cataluña a día de hoy?

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.