Mariano Rajoy y el Rey siguen escondidos
Los colegios electorales catalanes se llenan de golpistas para evitar su cierre
![[Img #12311]](upload/img/periodico/img_12311.png)
El golpe de Estado separatista sigue consolidando posiciones por minutos. La Generalidad llamando a la población contra el Estado, tractores ocupando la calles, radicales cortando avenidas y autopistas, mitin ilegal en la principal arteria barcelonesa, universidades tomadas por los estudiantes, acoso a los periodistas, urnas ‘made in China’ presentadas a la prensa con total impunidad, iglesias puestas al servicio de los sediciosos, funcionarios públicos sublevados contra el Estado, centros de salud convertidos en locales asamblearios, bomberos ocupando edificios públicos, niños sacados de las aulas y coreando en las calles consignas contra España, una policía autonómica más cerca de los delincuentes que de la legalidad, grupos violentos campando a sus anchas, amenazas constantes a los catalanes contrarios a la independencia, medios de comunicación instando permanentemente a la rebelión, y por si fuera poco, los centros de votación han sido tomados hoy por cientos de personas, entre ellas un gran número de menores, que amenazan con permanecer allí hasta el domingo. ¿Y qué hace Rajoy? ¿Y qué hace el Rey? Al parecer, permitir que los golpistas ganen batalla tras batalla hasta la victoria final del domingo. Al Ejército, ni está ni se le espera.
Notificación de los Mossos
Los Mossos d’Esquadra se han desplazado este viernes a diferentes puntos de votación en la ciudad de Barcelona con el fin de notificar la prohibición de llevar a cabo actividades relacionadas con el referéndum y pasar parte de las acciones que tienen lugar.
Uno de los primeros centros a los que han acudido agentes ha sido el del centro de día del barrio de Sant Antoni, donde han notificado el aviso y han comprobado que la actividad se desarrollaba de forma normal.
Algunos vecinos han explicado que los agentes han estado unos diez minutos en las instalaciones, tras lo que han abandonado el lugar sin proceder al cierre de la instalación.
Cierre de colegios
Tras un acuerdo con la dirección del centro, han conseguido cerrar la Escuela Collasso i Gil, en el barrio del Raval, a partir de las 17.00 , momento a partir del cual autorizaban salir, pero no entrar en el inmueble, han explicado miembros de la Asociación de Vecinos de El Sortidor y un profesor.
Han asegurado que los Mossos d’Esquadra no han llegado a entrar en el centro –en cuyo interior no hay ningún concentrado– y pasadas las 18 una pareja de agentes se encontraba con un vehículo al otro lado de la calle.
Un grupo de 80 vecinos están concentrados a las puertas cerradas del edificio, en el número 101 de la calle Sant Pau, y una treintena están bloqueados en el patio exterior, entre el inmueble y la verja exterior, que deben saltar para salir.
Los centros se llenan de actividades
Centenares de personas han conseguido impedir el cierre de centros cívicos, escuelas y puntos electorales con la organización de jornadas de puertas abiertas y actividades lúdicas y culturales que pretenden alargar todo el fin de semana, incluyendo la opción de pasar la noche para mantener abiertas las puertas hasta el domingo, ha informado la plataforma Escoles Obertes.
La iniciativa, que ya cuenta con 60.000 voluntarios inscritos, ha llamado a la comunidad a concentrarse en las escuelas a partir de las 17.00 para impedir el cierre de los centros.
![[Img #12311]](upload/img/periodico/img_12311.png)
El golpe de Estado separatista sigue consolidando posiciones por minutos. La Generalidad llamando a la población contra el Estado, tractores ocupando la calles, radicales cortando avenidas y autopistas, mitin ilegal en la principal arteria barcelonesa, universidades tomadas por los estudiantes, acoso a los periodistas, urnas ‘made in China’ presentadas a la prensa con total impunidad, iglesias puestas al servicio de los sediciosos, funcionarios públicos sublevados contra el Estado, centros de salud convertidos en locales asamblearios, bomberos ocupando edificios públicos, niños sacados de las aulas y coreando en las calles consignas contra España, una policía autonómica más cerca de los delincuentes que de la legalidad, grupos violentos campando a sus anchas, amenazas constantes a los catalanes contrarios a la independencia, medios de comunicación instando permanentemente a la rebelión, y por si fuera poco, los centros de votación han sido tomados hoy por cientos de personas, entre ellas un gran número de menores, que amenazan con permanecer allí hasta el domingo. ¿Y qué hace Rajoy? ¿Y qué hace el Rey? Al parecer, permitir que los golpistas ganen batalla tras batalla hasta la victoria final del domingo. Al Ejército, ni está ni se le espera.
Notificación de los Mossos
Los Mossos d’Esquadra se han desplazado este viernes a diferentes puntos de votación en la ciudad de Barcelona con el fin de notificar la prohibición de llevar a cabo actividades relacionadas con el referéndum y pasar parte de las acciones que tienen lugar.
Uno de los primeros centros a los que han acudido agentes ha sido el del centro de día del barrio de Sant Antoni, donde han notificado el aviso y han comprobado que la actividad se desarrollaba de forma normal.
Algunos vecinos han explicado que los agentes han estado unos diez minutos en las instalaciones, tras lo que han abandonado el lugar sin proceder al cierre de la instalación.
Cierre de colegios
Tras un acuerdo con la dirección del centro, han conseguido cerrar la Escuela Collasso i Gil, en el barrio del Raval, a partir de las 17.00 , momento a partir del cual autorizaban salir, pero no entrar en el inmueble, han explicado miembros de la Asociación de Vecinos de El Sortidor y un profesor.
Han asegurado que los Mossos d’Esquadra no han llegado a entrar en el centro –en cuyo interior no hay ningún concentrado– y pasadas las 18 una pareja de agentes se encontraba con un vehículo al otro lado de la calle.
Un grupo de 80 vecinos están concentrados a las puertas cerradas del edificio, en el número 101 de la calle Sant Pau, y una treintena están bloqueados en el patio exterior, entre el inmueble y la verja exterior, que deben saltar para salir.
Los centros se llenan de actividades
Centenares de personas han conseguido impedir el cierre de centros cívicos, escuelas y puntos electorales con la organización de jornadas de puertas abiertas y actividades lúdicas y culturales que pretenden alargar todo el fin de semana, incluyendo la opción de pasar la noche para mantener abiertas las puertas hasta el domingo, ha informado la plataforma Escoles Obertes.
La iniciativa, que ya cuenta con 60.000 voluntarios inscritos, ha llamado a la comunidad a concentrarse en las escuelas a partir de las 17.00 para impedir el cierre de los centros.




















