Razones para terminar y empezar el año en Alemania
Antes de que nos demos cuenta, las fiestas estarán aquí otra vez y con ellas el día 31, donde cada uno echará mano de su imaginación para no volver a caer en los clichés de siempre. Imprescindible será la cena con amigos o familia, la ropa interior de color rojo y el comerse las uvas como si fuera un deporte olímpico. Algunos, los más atrevidos, pueden preparar una pequeña escapada a la capital para descubrir Madrid en Navidades y entrar el año en la Puerta del Sol. Pero si de verdad te apetece ser del grupo de gente que aprovecha las fiestas para innovar, este es el año en el que debes ir a Alemania y descubrir todo lo que el país germano ofrece para terminar y empezar el año.
Mercados
Si antes de Nochevieja tienes unos días libres, el frío no puede ser impedimento para poder pasear por las calles de Alemania y explorar sus mercados navideños. Quizás uno de los más famosos es el de Munich. La ciudad de Baviera llena la Marienplatz, su plaza central situada en su casco histórico, con dulces típicos navideños, música en directo y niños disfrazados de angelitos. A pocos metros del mercado se encuentra el festival de pesebres, probablemente el más grande de Alemania y, coronándolo todo, un árbol de Navidad enorme con un total de 2500 velas. Y tranquilo porque si finalmente el frío puede contigo, siempre puedes tomarte un glühwein, el vino caliente alemán hecho con especias, que siempre les acompaña en estas fiestas.
Calendario de Adviento
![[Img #12887]](upload/img/periodico/img_12887.png)
El calendario de adviento es una costumbre típica alemana con tradición protestante. Antiguamente, se trataba de un calendario con 'puertas' que se abría cada día de diciembre hasta el día de Navidad, y que escondían mensajes típicos de estas fiestas. Hoy por hoy, la tradición se ha modificado y, al abrir las ‘puertas’, en lugar de anuncios navideños hay obsequios para todos los gustos: desde juguetes, libros o recetas de cocina. Muchas familias hacen su propio calendario con sorpresas para los niños de la casa y muchas ciudades se han unido a esta tradición decorando 24 puertas de un edificio emblemático y abriendo una de ellas cada día de diciembre hasta Nochebuena.
Turismo Gastronómico
Probar las exquisiteces culinarias que cada sitio puede ofrecerte forma parte del viaje. Así que, aunque la dieta mediterránea sea una de las mejores, esto no nos debe nublar la vista e impedirnos observar lo que pasa alrededor nuestro en las mesas de los restaurantes alemanes. Los postres son igual de importantes que en nuestra cocina, pero quizá, el rey de los dulces alemanes es el Christstollen Dresdner, un postre típico de la ciudad de Dresde que está hecho con mazapán y relleno de frutos secos. Alemania también tiene platos salados típicos de estas fiestas para recuperar energía y entrar en calor, como el ganso a la berlinesa, relleno de frutas y acompañado de repollo o el Grünkohlessen compuesto por col verde carne y patatas y que viene de la Baja Sajonia.
San Silvestre
![[Img #12888]](upload/img/periodico/img_12888.png)
Nada que envidiar a nuestras despedidas de año lo que montan los alemanes para Nochevieja o, mejor dicho, en Silvester como ellos le llaman. La más emblemática es la despedida del año que se hace en la Puerta de Brandenburgo, donde los berlineses se reúnen para formar parte de una de las mayores fiestas al aire libre del mundo. Allí brindan con 'sekt', su vino espumoso, y en lugar de 'Feliz año Nuevo' se desean 'Feliz deslizamiento', traducción literal de su 'Guten Rutsch'. Su fiesta comienza a las 19 horas, aunque ya por la mañana han tenido su peculiar carrera de San Silvestre llamada 'Pfannkuchenlauf' y en la que eres recibido con un donuts cuando llegas a la meta. En la medianoche el cielo de Berlín se llena de fuegos artificiales y música en directo. Después, cada uno elige, de la amplia oferta que ofrece la ciudad alemana, el mejor lugar donde continuar la fiesta y empezar el nuevo año. Pero eso sí, sigue la tradición germana y déjate un poco de comida en el plato para empezar el año con abundancia y recoge la ropa tendida, porque si no, dicen que no dejarás entrar al dios Wotan y no podrá traer buena salud a los habitantes de tu casa.
Deportes
En estas fiestas también hay un lugar para los amantes del deporte porque Alemania empieza el año acogiendo diferentes eventos deportivos. El uno de enero es la carrera de Berlín para los que no acabaron muy tarde de la fiesta de año nuevo. La Puerta de Brandenburgo pasa de acoger la mayor fiesta del año a ser el punto de salida de una carrera de 4 km que hace el recorrido por los monumentos más importantes de la ciudad.
Si alargas las vacaciones hasta el día de reyes, del 5 al 8 de enero comienzan en el casino Spielbank de Berlín los torneos de poker en vivo de Alemania dentro del campeonato europeo del World Poker Tour. Este torneo de póker es uno de los más democráticos, ya que cualquier persona puede clasificarse para competir junto a los mejores del juego de naipes y conseguir los 1,6 millones en premios que hay en juego.
Pero si te quedaste por Baviera y entraste el año en el sur de Alemania, puedes acercarte a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen, sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 1936 y que cada año celebra los días 31 y 1 el tradicional campeonato de saltos de esquí y que está dentro del Torneo de lo 4 trampolines que se celebra en diferentes ciudades y que termina el 5 y 6 de enero en Bischofshofen, Austria.
También en Baviera, concretamente en Veitsbronn, los más valientes tienen reservada, del 5 al 7 de enero, la 4ª edición de la Ice Swimming German Open, o lo que es lo mismo, la competición de natación sobre hielo. Visitantes de todas partes pueden acercarse a competir en una piscina helada para empezar el año con ejercicios, diversión y una buena dosis de adrenalina.
![[Img #12889]](upload/img/periodico/img_12889.png)
Antes de que nos demos cuenta, las fiestas estarán aquí otra vez y con ellas el día 31, donde cada uno echará mano de su imaginación para no volver a caer en los clichés de siempre. Imprescindible será la cena con amigos o familia, la ropa interior de color rojo y el comerse las uvas como si fuera un deporte olímpico. Algunos, los más atrevidos, pueden preparar una pequeña escapada a la capital para descubrir Madrid en Navidades y entrar el año en la Puerta del Sol. Pero si de verdad te apetece ser del grupo de gente que aprovecha las fiestas para innovar, este es el año en el que debes ir a Alemania y descubrir todo lo que el país germano ofrece para terminar y empezar el año.
Mercados
Si antes de Nochevieja tienes unos días libres, el frío no puede ser impedimento para poder pasear por las calles de Alemania y explorar sus mercados navideños. Quizás uno de los más famosos es el de Munich. La ciudad de Baviera llena la Marienplatz, su plaza central situada en su casco histórico, con dulces típicos navideños, música en directo y niños disfrazados de angelitos. A pocos metros del mercado se encuentra el festival de pesebres, probablemente el más grande de Alemania y, coronándolo todo, un árbol de Navidad enorme con un total de 2500 velas. Y tranquilo porque si finalmente el frío puede contigo, siempre puedes tomarte un glühwein, el vino caliente alemán hecho con especias, que siempre les acompaña en estas fiestas.
Calendario de Adviento
El calendario de adviento es una costumbre típica alemana con tradición protestante. Antiguamente, se trataba de un calendario con 'puertas' que se abría cada día de diciembre hasta el día de Navidad, y que escondían mensajes típicos de estas fiestas. Hoy por hoy, la tradición se ha modificado y, al abrir las ‘puertas’, en lugar de anuncios navideños hay obsequios para todos los gustos: desde juguetes, libros o recetas de cocina. Muchas familias hacen su propio calendario con sorpresas para los niños de la casa y muchas ciudades se han unido a esta tradición decorando 24 puertas de un edificio emblemático y abriendo una de ellas cada día de diciembre hasta Nochebuena.
Turismo Gastronómico
Probar las exquisiteces culinarias que cada sitio puede ofrecerte forma parte del viaje. Así que, aunque la dieta mediterránea sea una de las mejores, esto no nos debe nublar la vista e impedirnos observar lo que pasa alrededor nuestro en las mesas de los restaurantes alemanes. Los postres son igual de importantes que en nuestra cocina, pero quizá, el rey de los dulces alemanes es el Christstollen Dresdner, un postre típico de la ciudad de Dresde que está hecho con mazapán y relleno de frutos secos. Alemania también tiene platos salados típicos de estas fiestas para recuperar energía y entrar en calor, como el ganso a la berlinesa, relleno de frutas y acompañado de repollo o el Grünkohlessen compuesto por col verde carne y patatas y que viene de la Baja Sajonia.
San Silvestre
Nada que envidiar a nuestras despedidas de año lo que montan los alemanes para Nochevieja o, mejor dicho, en Silvester como ellos le llaman. La más emblemática es la despedida del año que se hace en la Puerta de Brandenburgo, donde los berlineses se reúnen para formar parte de una de las mayores fiestas al aire libre del mundo. Allí brindan con 'sekt', su vino espumoso, y en lugar de 'Feliz año Nuevo' se desean 'Feliz deslizamiento', traducción literal de su 'Guten Rutsch'. Su fiesta comienza a las 19 horas, aunque ya por la mañana han tenido su peculiar carrera de San Silvestre llamada 'Pfannkuchenlauf' y en la que eres recibido con un donuts cuando llegas a la meta. En la medianoche el cielo de Berlín se llena de fuegos artificiales y música en directo. Después, cada uno elige, de la amplia oferta que ofrece la ciudad alemana, el mejor lugar donde continuar la fiesta y empezar el nuevo año. Pero eso sí, sigue la tradición germana y déjate un poco de comida en el plato para empezar el año con abundancia y recoge la ropa tendida, porque si no, dicen que no dejarás entrar al dios Wotan y no podrá traer buena salud a los habitantes de tu casa.
Deportes
En estas fiestas también hay un lugar para los amantes del deporte porque Alemania empieza el año acogiendo diferentes eventos deportivos. El uno de enero es la carrera de Berlín para los que no acabaron muy tarde de la fiesta de año nuevo. La Puerta de Brandenburgo pasa de acoger la mayor fiesta del año a ser el punto de salida de una carrera de 4 km que hace el recorrido por los monumentos más importantes de la ciudad.
Si alargas las vacaciones hasta el día de reyes, del 5 al 8 de enero comienzan en el casino Spielbank de Berlín los torneos de poker en vivo de Alemania dentro del campeonato europeo del World Poker Tour. Este torneo de póker es uno de los más democráticos, ya que cualquier persona puede clasificarse para competir junto a los mejores del juego de naipes y conseguir los 1,6 millones en premios que hay en juego.
Pero si te quedaste por Baviera y entraste el año en el sur de Alemania, puedes acercarte a la ciudad de Garmisch-Partenkirchen, sede de los Juegos Olímpicos de invierno de 1936 y que cada año celebra los días 31 y 1 el tradicional campeonato de saltos de esquí y que está dentro del Torneo de lo 4 trampolines que se celebra en diferentes ciudades y que termina el 5 y 6 de enero en Bischofshofen, Austria.
También en Baviera, concretamente en Veitsbronn, los más valientes tienen reservada, del 5 al 7 de enero, la 4ª edición de la Ice Swimming German Open, o lo que es lo mismo, la competición de natación sobre hielo. Visitantes de todas partes pueden acercarse a competir en una piscina helada para empezar el año con ejercicios, diversión y una buena dosis de adrenalina.