Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 08:16:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Verdad Ofende
Jueves, 15 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

¿Qué es Actúa Baleares?

[Img #13327]

 

Esta mañana ha sido presentado en el auditorio de Mallorca la formación política liberal ACTUA por el joven abogado mallorquín Jorge Campos Asensi, arropado por un equipo de jóvenes colaboradores que conforman la gestora, entre quienes está la periodista Cristina Segui o la abogada Malena Contestí, y cuyas lineas maestras de actuación son las que ellos mismos nos han aportado:

 

¿Qué es Actúa Baleares?

 

• El primer proyecto político que en Baleares surge de una Fundación de la sociedad civil, la Fundación Círculo Balear, con amplia implantación social, que recoge su trabajo altruista realizado durante años en la defensa de las libertades ciudadanas y de la identidad cultural balear en una España plural, unida y de todos, para llevarlo a cabo, ahora, desde las instituciones públicas ante la ausencia de partidos políticos comprometidos con estos principios.

 

• Un proyecto para la renovación y fortalecimiento de la democracia con el objetivo de cohesionar la nación mejorando la calidad de las instituciones, garantizando la honradez de los responsables públicos, consiguiendo la eficiencia del Estado, de las administraciones públicas e impulsando el crecimiento económico en beneficio de todos los ciudadanos.

 

• Una opción política emanada de la sociedad civil balear, con vocación nacional, para dar respuesta a la crisis estructural que atraviesa España, comprobada la incapacidad de las actuales formaciones políticas con representación parlamentaria para realizar las profundas reformas que necesita nuestro sistema institucional y jurídico.

 

• Una fuerza política que acometa un proceso de transformación democrática escuchando y atendiendo las reclamaciones de la sociedad civil a través de plataformas, fundaciones y asociaciones.

 

• Un partido que apuesta por reducir los impuestos, gestionándolos correctamente y evitando millones de euros en gastos innecesarios, facilitando unas políticas sociales que puedan crear las condiciones necesarias para que todos podamos vivir en un país más próspero y justo.

 

¿A qué nos comprometemos?

 

• A la defensa de la libertad individual, el Estado de Derecho, el imperio de la Ley, la seguridad jurídica, la independencia de la Justicia. La defensa del sistema democrático.

 

• A la defensa de la Libertad y la Tolerancia frente al menoscabo de los derechos y libertades de los habitantes de las Islas Baleares y del resto de España, así como la defensa del derecho de los españoles a que se respeten escrupulosamente los principios constitucionales.

 

• A la defensa de la soberanía nacional que reside en el conjunto del pueblo español, y sobre la que se fundamenta la indisoluble unidad de la nación española.

 

• A la defensa de la tradición secular de compatibilizar sin problemas la condición de mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses con la condición española, reivindicando la evidencia histórica de una España fruto de las aportaciones y concurso de todos los pueblos que la integran, incluido el balear.

 

• A la defensa de la igualdad de todos los españoles ante la Ley, con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar de origen o residencia.

 

• A la defensa y promoción de la presencia activa de la sociedad civil en la vida democrática.

 

• A la defensa del sistema de economía de mercado, así como de la propiedad privada.

 

• A la defensa de la libertad de educación, que incluye, como principio sustentador de su concreción, no sólo la libertad de los padres a escoger el centro de enseñanza, sino la lengua vehicular de dicha enseñanza en las comunidades autónomas con dos lenguas oficiales como Baleares. Constituyendo una conculcación grave de un derecho humano fundamental cualquier práctica –llámese inmersión o imposición de lengua, adoctrinamiento, etc. - que atente contra dicha libertad.

 

• A la defensa y promoción de la conciliación laboral y familiar, impulsando programas e incentivos que ayuden a las empresas y a los trabajadores a conseguir el mayor equilibrio posible.

 

Para cumplir con todo ello, ¿cuáles son nuestras propuestas?

 

• Exigir el cumplimiento de nuestra Constitución, y la reforma o derogación de las leyes y decretos autonómicos que impidan, de facto, el despliegue de libertades y derechos constitucionales.

 

• Acabar con el despilfarro público, recortar cargos políticos y subvenciones a partidos, sindicatos y organizaciones empresariales.

 

• Instar a implantar en España un único sistema educativo y sanitario con los mismos derechos en todo el territorio nacional para garantizar que todos los españoles seamos libres e iguales en derechos y prestaciones públicas.

 

• Derogar toda la legislación autonómica que impide la libertad lingüística en la administración y en la enseñanza públicas, donde implantaremos un sistema de libre elección de lengua que garantice el derecho de los hablantes de ambas lenguas. Implantar el cheque escolar para garantizar la libertad educativa.

 

• Despolitizar la cultura, y facilitar el desarrollo de estudios e investigaciones sobre la historia, lengua y cultura balear.

 

• Bajar los impuestos y eliminaremos los que supongan una doble tributación o sean manifiestamente injustos, como los impuestos de sucesiones, donaciones y patrimonio.

 

• Apoyar a autónomos, comerciantes, emprendedores, y PYMES, bajando la cuota de autónomos, simplificando licencias y eliminando trabas que faciliten su financiación.

 

• Apoyar a la familia y la maternidad con políticas que favorezcan la natalidad, así como la protección de nuestros mayores, los discapacitados y los dependientes, incrementando las ayudas sociales, con especial atención a las personas dependientes.

 

• Impulsar una nueva ley de “protección de animales de compañía” que abarque desde la regulación de la castración, hasta la cría ilegal y la inadecuada tenencia de los mismos, con especiales mecanismos de control.

 

• Acabar con el intervencionismo de la administración pública en la esfera privada, personal y profesional. Si bien garantizaremos ayudas públicas a aquellos sectores estratégicos que la precisen para su subsistencia, como el sector agrícola-ganadero, o para la libre circulación de residentes a través de tarifas especiales en los desplazamientos entre islas o con la península.

 

• Incrementar la seguridad jurídica en todos aquellos ámbitos que puedan verse afectados por las decisiones de la administración pública, como el urbanístico o el comercial.

 

• Luchar contra la corrupción promoviendo un Poder Judicial de ámbito nacional, profesional e independiente.

 

• Luchar contra el fundamentalismo islámico, cerrando mezquitas fundamentalistas, promoviendo la detención y expulsión de imanes extremistas, e instando a un mayor control de nuestras fronteras.

 

• Defender una inmigración controlada en función de las necesidades de la economía nacional, y de la capacidad de integrarse en la sociedad respetando nuestros valores.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.