La Fundación Civilización Hispánica, contra la leyenda negra
![[Img #13387]](upload/img/periodico/img_13387.jpg)
Nace la Fundación Civilización Hispánica para poner fin a las insidias y mentiras de la mezquina y perversa Leyenda Negra contra España y la conquista y civilización del Nuevo Mundo, con el objetivo de revitalizar los valores culturales, religiosos y humanísticos de la civilización hispánica creada por España.
La mayoría de los países occidentales han cuidado e invertido durante décadas importantes cantidades económicas en la puesta en valor de su patrimonio histórico y cultural, así como en su comunicación externa, a fin de cuidar y velar por su imagen y honor.
España, por el contrario, no solo no ha proyectado la riqueza humanística que una vez la convirtió en imperio, siendo la madre de Hispanoamérica, frente al resto de países europeos, sino que ha permitido que éstos hayan reescrito su pasado con leyendas y atrocidades falaces y truculentas de color negro.
Para combatir esta patética herencia, auspiciada por motivos políticos y religiosos, nace la Fundación Civilización Hispánica, una organización que se crea con el objetivo de elevar la autoestima de los españoles e hispanos sobre todo lo construido y aportado históricamente por España y los españoles a la Humanidad, como salvaguarda del gran esfuerzo acometido para crear la gran civilización hispana. Así consta en el acta fundacional de esta fundación, constituida a principios de este año 2018. Manteniendo el horizonte de la puesta en valor de los principios humanísticos, culturales y religiosos de la civilización hispánica, que abordará la carencia histórica de la que adolece España, que no ha sabido escribir su historia con impulso y tesón, dejando en manos de terceros países su historia, lo cual no tiene parangón, así como la memoria olvidada de los hispanos en relación a sus raíces en la Madre Patria, como llaman a España los nobles hispanos bien nacidos, y por tanto agradecidos, que bien podría encuadrase en la Marca España.
De tal manera, la Fundación promoverá los conocimientos de España e Hispanoamérica, mediante la fiel comunicación de la verdad histórica documentada, y su transmisión de la información; un recurso muy utilizado ya por otros países para mejorar su imagen, para mantener el orgullo y sus tradiciones históricas y culturales, que sin embargo España ha descuidado, pues no había acometido hasta el momento.
“El sentimiento antiespañol existe en nuestro país y en Hispanoamérica, porque mientras otros han cultivado ese sentimiento de orgullo nacional, nosotros no hemos cultivado nada”, señala su director, Borja Cardelús.
Los medios audiovisuales aún están dominados por enemigos de la cultura hispánica, algunos de ellos son enemigos internos, es decir, españoles, o quizá mejor, antiespañoles, que flaco favor hacen a España, y lo que es curioso, en algunos casos se mantienen de las subvenciones públicas españolas, que por su filiación política radical mantienen un odio y resentimiento viscerales, que no pueden superar, por lo que la fundación para su puesta en operación del proyecto utilizará todos los medios a su alcance, a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC`s, como las redes sociales, a fin de trasladar alto y claro su mensaje.
Uno de los principales obstáculos que abordará la Fundación será el de desmitificar la leyenda negra, que muchos españoles aún se creen, con la que se ha intentado erosionar la verdadera historia de España, que constituyó una gesta, envidiada por muchos, en el Nuevo Mundo.
La leyenda negra fue creada en origen por un fraile dominico español, Bartolomé de las Casas, seguramente sin proponérselo, que hizo apología de los derechos humanos de los indígenas, según él, maltratados por los conquistadores y colonizadores españoles, fue tal su empeño en su ferviente defensa que fue aprovechada, proyectada y desarrollada por los rivales de España entonces, Inglaterra y Holanda, sobre todo, especialmente por Guillermo de Orange, y el español Antonio Pérez, secretario de Felipe II, que acusaron a España de genocida y destructora de culturas, cuando precisamente fue lo contrario, salvó del genocidio de algunas tribus sanguinarias como los aztecas, contra su propio pueblo.
La leyenda ha sido un azote convenientemente utilizado malévolamente contra España, pero que esta no la ha combatido en ningún momento, calando ésta internacionalmente, y en los propios españoles, induciendo a sus complejos y desmoralización, como los derivados del desastre de 1898, con la pérdida de las últimas provincias españolas de ultramar. Con lo cual es de desear sean reparados estos daños, coadyuvando esta fundación para ello, en esta buena causa, y desde aquí le damos la bienvenida, deseándole los éxitos que España y la justicia le demandan.
Nace la Fundación Civilización Hispánica para poner fin a las insidias y mentiras de la mezquina y perversa Leyenda Negra contra España y la conquista y civilización del Nuevo Mundo, con el objetivo de revitalizar los valores culturales, religiosos y humanísticos de la civilización hispánica creada por España.
La mayoría de los países occidentales han cuidado e invertido durante décadas importantes cantidades económicas en la puesta en valor de su patrimonio histórico y cultural, así como en su comunicación externa, a fin de cuidar y velar por su imagen y honor.
España, por el contrario, no solo no ha proyectado la riqueza humanística que una vez la convirtió en imperio, siendo la madre de Hispanoamérica, frente al resto de países europeos, sino que ha permitido que éstos hayan reescrito su pasado con leyendas y atrocidades falaces y truculentas de color negro.
Para combatir esta patética herencia, auspiciada por motivos políticos y religiosos, nace la Fundación Civilización Hispánica, una organización que se crea con el objetivo de elevar la autoestima de los españoles e hispanos sobre todo lo construido y aportado históricamente por España y los españoles a la Humanidad, como salvaguarda del gran esfuerzo acometido para crear la gran civilización hispana. Así consta en el acta fundacional de esta fundación, constituida a principios de este año 2018. Manteniendo el horizonte de la puesta en valor de los principios humanísticos, culturales y religiosos de la civilización hispánica, que abordará la carencia histórica de la que adolece España, que no ha sabido escribir su historia con impulso y tesón, dejando en manos de terceros países su historia, lo cual no tiene parangón, así como la memoria olvidada de los hispanos en relación a sus raíces en la Madre Patria, como llaman a España los nobles hispanos bien nacidos, y por tanto agradecidos, que bien podría encuadrase en la Marca España.
De tal manera, la Fundación promoverá los conocimientos de España e Hispanoamérica, mediante la fiel comunicación de la verdad histórica documentada, y su transmisión de la información; un recurso muy utilizado ya por otros países para mejorar su imagen, para mantener el orgullo y sus tradiciones históricas y culturales, que sin embargo España ha descuidado, pues no había acometido hasta el momento.
“El sentimiento antiespañol existe en nuestro país y en Hispanoamérica, porque mientras otros han cultivado ese sentimiento de orgullo nacional, nosotros no hemos cultivado nada”, señala su director, Borja Cardelús.
Los medios audiovisuales aún están dominados por enemigos de la cultura hispánica, algunos de ellos son enemigos internos, es decir, españoles, o quizá mejor, antiespañoles, que flaco favor hacen a España, y lo que es curioso, en algunos casos se mantienen de las subvenciones públicas españolas, que por su filiación política radical mantienen un odio y resentimiento viscerales, que no pueden superar, por lo que la fundación para su puesta en operación del proyecto utilizará todos los medios a su alcance, a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC`s, como las redes sociales, a fin de trasladar alto y claro su mensaje.
Uno de los principales obstáculos que abordará la Fundación será el de desmitificar la leyenda negra, que muchos españoles aún se creen, con la que se ha intentado erosionar la verdadera historia de España, que constituyó una gesta, envidiada por muchos, en el Nuevo Mundo.
La leyenda negra fue creada en origen por un fraile dominico español, Bartolomé de las Casas, seguramente sin proponérselo, que hizo apología de los derechos humanos de los indígenas, según él, maltratados por los conquistadores y colonizadores españoles, fue tal su empeño en su ferviente defensa que fue aprovechada, proyectada y desarrollada por los rivales de España entonces, Inglaterra y Holanda, sobre todo, especialmente por Guillermo de Orange, y el español Antonio Pérez, secretario de Felipe II, que acusaron a España de genocida y destructora de culturas, cuando precisamente fue lo contrario, salvó del genocidio de algunas tribus sanguinarias como los aztecas, contra su propio pueblo.
La leyenda ha sido un azote convenientemente utilizado malévolamente contra España, pero que esta no la ha combatido en ningún momento, calando ésta internacionalmente, y en los propios españoles, induciendo a sus complejos y desmoralización, como los derivados del desastre de 1898, con la pérdida de las últimas provincias españolas de ultramar. Con lo cual es de desear sean reparados estos daños, coadyuvando esta fundación para ello, en esta buena causa, y desde aquí le damos la bienvenida, deseándole los éxitos que España y la justicia le demandan.