Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

¿Y tú, eres más de centros comerciales o de tiendas online?

A la hora de competir con Amazon, cines, restaurantes, boleras o zonas de ocio constituyen la principal baza de los centros comerciales en España. Estos establecimientos ocupan ahora un 15% del espacio disponible, frente al 3% que abarcaban en el año 1998. Lo cual supone que han quintuplicado su presencia en estos complejos. Además, ha contribuido a incrementar las ventas de los centros comerciales hasta niveles de récord: concretamente, 43.590 millones de euros en el año 2017.


Se trata de la cifra más alta recogida desde 2001, año en que empezaron a realizarse registros. En palabras del presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC): “El papel de las zonas de ocio es cada vez más protagonista porque permite diferenciarse del resto. Hoy competimos con parques de atracciones, estaciones de esquí, recintos temáticos...”.


En un centro comercial se puede encontrar mucho más que tiendas
 

Sin duda, los centros comerciales ofrecen hoy día todo tipo de servicios. Uno puede darse una vuelva por un centro comercial en San Sebastián, en Madrid, en Sevilla o cualquier otra ciudad española, y encontrar desde una oficina de servicios financieros, hasta una clínica de fertilidad. Algo que era impensable hace tan solo algunos años, cuando la oferta era bastante más limitada.
 

2017 fue un buen año para los centros comerciales, que aumentaron sus ventas en un 3,5% y ganaron 0,2 puntos porcentuales en cuota de mercado, hasta un 17,9%. De esta forma se marca distancia con la situación de Estados Unidos, donde los cierres de estos centros están a la orden del día.

 

[Img #13813]

 

El presidente de la AECC se muestra optimista en este sentido, señalando que: “En Estados Unidos hay una oferta de centros comerciales seis veces superior a la media europea. Eso sin contar con que el 54% de su parque es anterior a 1988; en España, el 65% es posterior a 1998”.
 

¿Cuántos centros comerciales hay en España hoy día?
 

En España existen 555 centros abiertos en este momento, con 33.744 comerciantes, 720.000 empleados y 15,8 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable. La AECC prevé 22 aperturas más, y 5 ampliaciones entre este año y 2021, de modo que se sumaría más de un millón de metros cuadrados de nueva superficie.
 

En lo que va de año se han cerrado cuatro operaciones ya, por un valor superior a los 300 millones de euros, según indica la Asociación. También este año se realizaron otras 20 operaciones, con una inversión de alrededor de 2.700 millones de euros, un 35% más que en 2016.
 

A los españoles nos siguen gustando estos centros
 

Apunta el presidente de la AECC que los españoles “siguen aceptando y valorando los centros comerciales”, un formato destinado a transformarse, para continuar siendo una alternativa atractiva frente al comercio online. Y es que si bien los ecommerce ganan terreno día a día, son muchos aún quienes no cambian por nada la oportunidad de ver en persona aquellos artículos que van a adquirir.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.