Denuncian que los terroristas quieren impulsar una “campaña de propaganda” para sus herederos políticos
Víctimas del terrorismo e intelectuales preparan el manifiesto “ETA quiere poner el contador a cero”
Ante los últimos movimientos propagandísticos puestos en marcha por la banda terrorista ETA para convertir su final en un espectáculo, víctimas del terrorismo y un pequeño grupo de intelectuales han elaborado un manifiesto titulado “ETA quiere poner el contador a cero”, en el que se denuncia que “ETA no ha cumplido los mínimos necesarios para un fin con Justicia”, que “no ha condenado la historia del terror" y que “no ha cumplido los mínimos necesarios para un fin con reparación”.
El texto, al que ha tenido acceso La Tribuna del País Vasco, está promovido por Fernando Savater, Maite Pagazaurtundua, Joseba Arregi, Consuelo Ordóñez, Teo Uriarte, Martín Alonso y Luis Castells, quienes afirman también que “ETA chantajea a las víctimas y a la sociedad” y “manipula el pasado”.
Los autores del documento, que se presentará en San Sebastián el próximo miércoles 2 de mayo, concluyen que el objetivo de ETA es “realizar una campaña de propaganda política para sus herederos políticos, a nuestra costa. ETA fue el fruto de una identidad política excluyente y contraria al pluralismo político que se convirtió en una identidad asesina. No pide perdón a toda la sociedad española y al Estado de Derecho que intentó destrozar. Solo si condena la historia del terror se puede aceptar el paso adelante”.
Por todo esto, los firmantes del texto exigen a la banda terrorista, lo siguiente: "el esclarecimiento de los crímenes sin resolver, que ascienden al menos a 358; la condena de la historia de terror, de manera que deslegitimen la violencia con vistas a generaciones futuras y para la consecución de cualquier objetivo político; el final de los homenajes públicos a terroristas; el respeto a todas las víctimas sin excepción, y el reconocimiento público de que ETA obstaculizó el desarrollo de la democracia en España y que a pesar de ello hay ahora en España una democracia indudable, que debe ser respetada y defendida por todos, constitucionalistas y nacionalistas”.
Ante los últimos movimientos propagandísticos puestos en marcha por la banda terrorista ETA para convertir su final en un espectáculo, víctimas del terrorismo y un pequeño grupo de intelectuales han elaborado un manifiesto titulado “ETA quiere poner el contador a cero”, en el que se denuncia que “ETA no ha cumplido los mínimos necesarios para un fin con Justicia”, que “no ha condenado la historia del terror" y que “no ha cumplido los mínimos necesarios para un fin con reparación”.
El texto, al que ha tenido acceso La Tribuna del País Vasco, está promovido por Fernando Savater, Maite Pagazaurtundua, Joseba Arregi, Consuelo Ordóñez, Teo Uriarte, Martín Alonso y Luis Castells, quienes afirman también que “ETA chantajea a las víctimas y a la sociedad” y “manipula el pasado”.
Los autores del documento, que se presentará en San Sebastián el próximo miércoles 2 de mayo, concluyen que el objetivo de ETA es “realizar una campaña de propaganda política para sus herederos políticos, a nuestra costa. ETA fue el fruto de una identidad política excluyente y contraria al pluralismo político que se convirtió en una identidad asesina. No pide perdón a toda la sociedad española y al Estado de Derecho que intentó destrozar. Solo si condena la historia del terror se puede aceptar el paso adelante”.
Por todo esto, los firmantes del texto exigen a la banda terrorista, lo siguiente: "el esclarecimiento de los crímenes sin resolver, que ascienden al menos a 358; la condena de la historia de terror, de manera que deslegitimen la violencia con vistas a generaciones futuras y para la consecución de cualquier objetivo político; el final de los homenajes públicos a terroristas; el respeto a todas las víctimas sin excepción, y el reconocimiento público de que ETA obstaculizó el desarrollo de la democracia en España y que a pesar de ello hay ahora en España una democracia indudable, que debe ser respetada y defendida por todos, constitucionalistas y nacionalistas”.