Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:11:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

La piedra filosofal de Nadia Calviño

[Img #14158]

 

La nueva ministra de Economía de Sánchez, Nadia Calviño, aparece en una entrevista en El País para ofrecernos lo perdida que anda…: "Hay que encontrar la forma de que el crecimiento llegue a los españoles"… ¿Lo tiene Vd. que investigar o va a invocar a la bola de cristal de La Tribuna para encontrar la solución?


Pues sí, parece que Rajoy – también bastante perdido – llevaba toda la razón cuando decía que Sánchez no tenía programa… No lo tiene, ni ninguno de sus ministros que improvisan y, sobre todo, no paran de expresar sus interrogaciones.


El programa de Sánchez es solo tipográfico y de nomenclatura: poner más ministerios, cambiarles de nombre y, siempre creando nuevos puestos de trabajo en la administración.


Los políticos no saben otra cosa.
 

La señora Calviño continúa despistada:
 

"Hay que establecer un marco para el crecimiento futuro que sea robusto, pero también sostenible y justo. Se puede crecer de otra manera. Nuestra aspiración no puede ser un modelo de crecimiento basado en caídas salariales y crecimientos de la productividad por la pura destrucción de empleo. Hace falta un crecimiento sólido, pero también compatible con unos salarios adecuados y empleo de calidad".

 

Se puede crecer de otra manera, pero no nos dice cómo. Esa es la clave, llegan al poder a improvisar y qué podremos hacer…. Dan miedo estos tipos.


Si hasta ahora no parecía andar muy pistada, las siguientes frases nos dejan perplejos:


"Y seguimos de cerca la ejecución presupuestaria de 2018: las cuentas públicas de este año ni siquiera se han aprobado formalmente, con lo cual resulta prematuro juzgar si hay que tomar decisiones en un sentido u otro. Con el marco que nos dan las recomendaciones europeas y la ejecución presupuestaria, habrá que establecer un techo de gasto y decidirlo en otoño".


No hay decisiones ni en un sentido ni en otro… vamos y estos venían a darnos lecciones…


Y habrá que establecer un techo de gasto y decidirlo en otoño… pues mientras tanto Calviño te puedes tomar unas vacaciones…
 

Ante la pregunta del periodista en el sentido de que surgen nuevas incertidumbres derivadas del final del QE, de un posible escenario de tipos más altos y del alza del petróleo, la señora Calviño responde:
 

"Las estimaciones del Banco de España, la Comisión Europea y el FMI están alineadas con las del Ministerio. Veremos si hay que ajustarlas a la vista de que existen incertidumbres derivadas del entorno económico y político global".
 

Queda claro que Calviño no va a hacer nada. ¿Nos podríamos ahorrar su sueldo y el de su equipo?
 

Sobre la pregunta del periodista de que el PIB ha salido de la crisis, la señora Calviño responde:
 

"Hay que establecer un marco para el crecimiento futuro que sea robusto, pero también sostenible y justo. Se puede crecer de otra manera. Nuestra aspiración no puede ser un modelo de crecimiento basado en caídas salariales y crecimientos de la productividad por la pura destrucción de empleo. Hace falta un crecimiento sólido, pero también compatible con unos salarios adecuados y empleo de calidad".

 

… se puede crecer de otra manera…Está visto que no lo sabe. Si lo supiera nos lo diría…

 

En cuanto a la reforma laboral y si se traduce en cambios legales, contesta:

 

"… Vamos a analizar si es necesario revisar elementos de la normativa. Pero insisto en que no es tan importante cambiar lo que existe como comenzar a trabajar en el diseño del marco laboral que se corresponda con la España del futuro. La economía ha cambiado …  hay nuevas formas de trabajo y las normas, las reglas, las convenciones que rigen las relaciones laborales tienen que adecuarse a la nueva realidad política y social. (...) Lo importante es tener claro hacia dónde uno no quiere ir. Nuestra aspiración no puede ser un modelo que resulte en caídas salariales y en una enorme destrucción de empleo cada vez que haya una crisis seria. Una vez tengamos esto claro lo que tenemos que construir es un entorno que garantice salarios adecuados y empleo de calidad. Cómo conseguir eso es algo que tenemos que decidir en los próximos meses..."

 

Pero…. Esta señora no tiene nada claro, nada de nada… Una verdadera pena. Estos son los socios privilegiados del PNV… que solo tienen claro la coacción del euskera…

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.