Pablo Casado: “Me siento orgulloso de ser de derechas"
![[Img #14315]](upload/img/periodico/img_14315.png)
“Para mí es positivo que Zapatero diga que no le parezco un buen candidato para el PP. Creo que soy el peor candidato para la izquierda y para Ciudadanos porque yo aspiraría directamente a recuperar los votos de Cs y a dar la batalla ideológica frente a la izquierda. Ya hemos visto que cuando Pedro Sánchez llega al poder hace exactamente lo mismo que hizo Zapatero. Es decir, quemar todos los consensos, desmontar todo lo que habíamos avanzado y arruinar las arcas públicas”. Son declaraciones hechas a El Español por Pablo Casado, aspirante a liderar el PP en el Congreso que comienza mañana.
En la recta final de esta durísima campaña en la que ha recorrido 25.000 kilómetros, Pablo Casado (Palencia, 1981) se muestra tranquilo y muy seguro de su victoria, aunque se resiste a adelantar el organigrama ni el nombre de su futuro equipo.
Sobre si sería secretario general del PP con Soraya Sáenz de Santamaría como presidenta, Casado reivindica “un proyecto coral en el que caben todos pero creo que encarna un cambio de etapa, un nuevo tiempo constructivo en positivo, integrador, pero un nuevo tiempo”. “En este caso es importante que aquellos que han estado ya -Soraya casi una década al frente de las más altas responsabilidades- entiendan que también hay otras personas que pedimos una oportunidad para intentar trasladar ese proyecto a los demás. Creo que Mariano Rajoy ha decidido abrir una nueva etapa es positivo para que miremos hacia el futuro”, agregó.
Tras calificarse “orgullosamente de derecha”, cree que no puede haber buena política sin principios ni fundamentos morales. “Los partidos políticos ganan elecciones gracias a sus principios, a sus ideas y no a pesar de ellos. Por eso creo que hay que fortalecerlos, enarbolarlos y solo así conseguiremos reconectar con la España en los balcones, esa España transversal que está deseando que le demos una excusa para volver a confiar a nosotros. Solo así podremos recuperar los tres millones de votos perdidos y volver a ser un partido de once millones de votos, que no dependa de bisagras ni de mociones de censura”, subrayó en la misma entrevista.
Sostuvo también que si gana el congreso, su primera medida será “designar inmediatamente los candidatos autonómicos y municipales para que tengan tiempo para presentar su proyecto y que puedan ganar las elecciones con mayoría suficiente”, sobre la base “de programas, principios y valores para renovar una base de partido que es fundamental para ser después atractivos electoralmente”.
Casado insistió en “dar la batalla de las ideas” y destaca la fortaleza de su candidatura en todas las comunidades autónomas: “En todas las provincias andaluzas tenemos muy buen resultado, buenas sensaciones. Vamos a quedar empatados como poco. Como en otras comunidades autónomas donde hemos quedado igualados como en Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla y León, se está demostrando que nuestro proyecto gusta. También en las regiones donde fuimos mayoría como Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra, Cataluña, Baleares, Galicia. Son comunidades que, en esta segunda vuelta, han percibido que este proyecto, además de ilusionar y de estar pegado al territorio también tiene un proyecto serio con propuestas y un programa concreto. Además, este proyecto no va a permitir que Pedro Sánchez siga corriendo la banda sin oposición enfrente. El PP no está en funciones”.
Pablo Casado resaltó por último la neutralidad de Mariano Rajoy frente a los dos candidatos: “El presidente Rajoy ha exigido neutralidad. No ha admitido ni tutelas ni tutías. Tampoco está planteando debate sucesorio sino un congreso libre donde cada uno decida lo que quiera. Todos los que hemos trabajado con Mariano Rajoy estamos orgullosos de él. Yo me he partido la cara por él, por el partido y por España. Cualquier homenaje justo que se haga a su figura puede ser digno a los que hemos trabajado en su nombre”.
“Para mí es positivo que Zapatero diga que no le parezco un buen candidato para el PP. Creo que soy el peor candidato para la izquierda y para Ciudadanos porque yo aspiraría directamente a recuperar los votos de Cs y a dar la batalla ideológica frente a la izquierda. Ya hemos visto que cuando Pedro Sánchez llega al poder hace exactamente lo mismo que hizo Zapatero. Es decir, quemar todos los consensos, desmontar todo lo que habíamos avanzado y arruinar las arcas públicas”. Son declaraciones hechas a El Español por Pablo Casado, aspirante a liderar el PP en el Congreso que comienza mañana.
En la recta final de esta durísima campaña en la que ha recorrido 25.000 kilómetros, Pablo Casado (Palencia, 1981) se muestra tranquilo y muy seguro de su victoria, aunque se resiste a adelantar el organigrama ni el nombre de su futuro equipo.
Sobre si sería secretario general del PP con Soraya Sáenz de Santamaría como presidenta, Casado reivindica “un proyecto coral en el que caben todos pero creo que encarna un cambio de etapa, un nuevo tiempo constructivo en positivo, integrador, pero un nuevo tiempo”. “En este caso es importante que aquellos que han estado ya -Soraya casi una década al frente de las más altas responsabilidades- entiendan que también hay otras personas que pedimos una oportunidad para intentar trasladar ese proyecto a los demás. Creo que Mariano Rajoy ha decidido abrir una nueva etapa es positivo para que miremos hacia el futuro”, agregó.
Tras calificarse “orgullosamente de derecha”, cree que no puede haber buena política sin principios ni fundamentos morales. “Los partidos políticos ganan elecciones gracias a sus principios, a sus ideas y no a pesar de ellos. Por eso creo que hay que fortalecerlos, enarbolarlos y solo así conseguiremos reconectar con la España en los balcones, esa España transversal que está deseando que le demos una excusa para volver a confiar a nosotros. Solo así podremos recuperar los tres millones de votos perdidos y volver a ser un partido de once millones de votos, que no dependa de bisagras ni de mociones de censura”, subrayó en la misma entrevista.
Sostuvo también que si gana el congreso, su primera medida será “designar inmediatamente los candidatos autonómicos y municipales para que tengan tiempo para presentar su proyecto y que puedan ganar las elecciones con mayoría suficiente”, sobre la base “de programas, principios y valores para renovar una base de partido que es fundamental para ser después atractivos electoralmente”.
Casado insistió en “dar la batalla de las ideas” y destaca la fortaleza de su candidatura en todas las comunidades autónomas: “En todas las provincias andaluzas tenemos muy buen resultado, buenas sensaciones. Vamos a quedar empatados como poco. Como en otras comunidades autónomas donde hemos quedado igualados como en Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla y León, se está demostrando que nuestro proyecto gusta. También en las regiones donde fuimos mayoría como Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra, Cataluña, Baleares, Galicia. Son comunidades que, en esta segunda vuelta, han percibido que este proyecto, además de ilusionar y de estar pegado al territorio también tiene un proyecto serio con propuestas y un programa concreto. Además, este proyecto no va a permitir que Pedro Sánchez siga corriendo la banda sin oposición enfrente. El PP no está en funciones”.
Pablo Casado resaltó por último la neutralidad de Mariano Rajoy frente a los dos candidatos: “El presidente Rajoy ha exigido neutralidad. No ha admitido ni tutelas ni tutías. Tampoco está planteando debate sucesorio sino un congreso libre donde cada uno decida lo que quiera. Todos los que hemos trabajado con Mariano Rajoy estamos orgullosos de él. Yo me he partido la cara por él, por el partido y por España. Cualquier homenaje justo que se haga a su figura puede ser digno a los que hemos trabajado en su nombre”.