La evolución industrial: desafíos y avances actuales
![[Img #14357]](upload/img/periodico/img_14357.png)
El mundo industrial actual ha cambiado mucho desde el inicio de los avances tecnológicos. Desde las antiguas hachas de piedra hasta los trenes de vapor y los robots mecanizados de hoy en día, la tecnología ha avanzado de tal modo que varios procesos se incorporan hoy en una sola máquina.
El uso de máquinas en las industrias ha sido empujado también por las demandas de los usuarios finales que exigen máquinas de alta productividad que puedan producir precisión y calidad superior a un coste de producción mínimo. Las llamadas “máquinas-herramienta” (del inglés machine tools), se han consolidado como los ejes del avance industrial.
Las máquinas herramienta se usan sobre todo para dar forma a metales y otros materiales pesados, trabajando en conjunto con otros equipos en la cadena industrial. Por esto mismo, se han visto en el centro de la necesidad de hacer máquinas que funcionen mejor y más rápido que nunca.
Transformación tecnológica: cómo y para qué
En un mercado altamente competitivo como lo es el de las máquinas herramientas, los proveedores deben enfocarse en ofrecer el mejor valor por el precio, ya que las decisiones de compra están significativamente influenciadas por la ruptura del coste para la instalación del producto y la inclusión de servicios de valor agregado.
Según expertos en el sector, intensificar los proyectos de desarrollo de infraestructura en países en desarrollo y colocar la producción en los sectores industriales de demanda creciente, son factores clave del crecimiento del mercado global de máquinas herramienta de alta gama.
El potencial de transformación de la tecnología en los sistemas de producción es ampliamente reconocido, incluso en los casos en que se desconoce la configuración precisa y el alcance de la posible transformación industrial. Las tendencias dominantes impulsan a las industrias hacia niveles más altos de automatización prometiendo una mayor velocidad y precisión de producción, y también una menor exposición a tareas peligrosas para los empleados.
Los beneficios de los avances tecnológicos
Las nuevas tecnologías de producción podrían ayudar a superar la productividad estancada de las últimas décadas a nivel global, y dar paso a una mayor actividad de valor agregado. El grado de automatización que se alcance en esta transformación tecnológica está causando una gran ansiedad por sus posibles consecuencias sobre los problemas del empleo y la desigualdad laboral. Más allá de la ambición de automatización de proceso de producción, existen oportunidades de crecimiento para los proveedores máquinas herramientas que se enfocan en desarrollar estrategias para:
- Reducir los costos de fabricación y uso de materiales adoptando la tecnología de impresión 3D para partes específicas de la maquinaria.
- Desarrollar capacidades inteligentes de toma de decisiones habilitadas en la fábrica.
- Aprovechar las aplicaciones innovadoras para monitorizar la condición de la máquina.
- Mejorar las condiciones de trabajo de los obreros al reducir las tareas de riesgo.
- Lograr una producción de alto volumen y bajo volumen, para mantener la eficiencia de la producción.
Máquinas herramientas en el sector de reciclaje
Los avances tecnológicos no sólo han afectado positivamente el sector productivo, sino también el reciclaje de los mismos productos. La reutilización y el reciclaje de los materiales derivados de las industrias, usados o no por los consumidores finales, se ha vuelto una prioridad tanto para las empresas como para el Estado..
Las nuevas tecnologías y los avances en las máquinas-herramientas han hecho más fácil la difícil tarea de reciclar desechos industriales y domésticos. Para su trabajo, el sector de reciclado a nivel industrial requiere maquinaria que realice las tareas reducción de material ya se trate de plásticos, textiles, fibra de vidrio, residuos sólidos urbanos, etc. Las máquinas-herramientas en el sector del reciclaje se destinan para desgarrar, triturar, moler y cortar el material de desecho.
En el caso de España, el mercado tecnológico de máquinas-herramienta está dominado por empresas como FK Rent; la empresa fabricante de cuchillas industriales de última generación con las máximas garantías de calidad y seguridad para la explotación siderúrgica y el sector de reciclado. Esta compañía tiene un acuerdo de colaboración con la principal empresa a nivel mundial en la fabricación de cuchillas industriales TKM, líder mundial en el sector con más de 100 años de experiencia.
Involucrarse en el sector industrial para fomentar el cambio es algo todas las empresas deberían hacer, para así consolidar esta nueva revolución industrial con la tecnología como protagonista.
El mundo industrial actual ha cambiado mucho desde el inicio de los avances tecnológicos. Desde las antiguas hachas de piedra hasta los trenes de vapor y los robots mecanizados de hoy en día, la tecnología ha avanzado de tal modo que varios procesos se incorporan hoy en una sola máquina.
El uso de máquinas en las industrias ha sido empujado también por las demandas de los usuarios finales que exigen máquinas de alta productividad que puedan producir precisión y calidad superior a un coste de producción mínimo. Las llamadas “máquinas-herramienta” (del inglés machine tools), se han consolidado como los ejes del avance industrial.
Las máquinas herramienta se usan sobre todo para dar forma a metales y otros materiales pesados, trabajando en conjunto con otros equipos en la cadena industrial. Por esto mismo, se han visto en el centro de la necesidad de hacer máquinas que funcionen mejor y más rápido que nunca.
Transformación tecnológica: cómo y para qué
En un mercado altamente competitivo como lo es el de las máquinas herramientas, los proveedores deben enfocarse en ofrecer el mejor valor por el precio, ya que las decisiones de compra están significativamente influenciadas por la ruptura del coste para la instalación del producto y la inclusión de servicios de valor agregado.
Según expertos en el sector, intensificar los proyectos de desarrollo de infraestructura en países en desarrollo y colocar la producción en los sectores industriales de demanda creciente, son factores clave del crecimiento del mercado global de máquinas herramienta de alta gama.
El potencial de transformación de la tecnología en los sistemas de producción es ampliamente reconocido, incluso en los casos en que se desconoce la configuración precisa y el alcance de la posible transformación industrial. Las tendencias dominantes impulsan a las industrias hacia niveles más altos de automatización prometiendo una mayor velocidad y precisión de producción, y también una menor exposición a tareas peligrosas para los empleados.
Los beneficios de los avances tecnológicos
Las nuevas tecnologías de producción podrían ayudar a superar la productividad estancada de las últimas décadas a nivel global, y dar paso a una mayor actividad de valor agregado. El grado de automatización que se alcance en esta transformación tecnológica está causando una gran ansiedad por sus posibles consecuencias sobre los problemas del empleo y la desigualdad laboral. Más allá de la ambición de automatización de proceso de producción, existen oportunidades de crecimiento para los proveedores máquinas herramientas que se enfocan en desarrollar estrategias para:
- Reducir los costos de fabricación y uso de materiales adoptando la tecnología de impresión 3D para partes específicas de la maquinaria.
- Desarrollar capacidades inteligentes de toma de decisiones habilitadas en la fábrica.
- Aprovechar las aplicaciones innovadoras para monitorizar la condición de la máquina.
- Mejorar las condiciones de trabajo de los obreros al reducir las tareas de riesgo.
- Lograr una producción de alto volumen y bajo volumen, para mantener la eficiencia de la producción.
Máquinas herramientas en el sector de reciclaje
Los avances tecnológicos no sólo han afectado positivamente el sector productivo, sino también el reciclaje de los mismos productos. La reutilización y el reciclaje de los materiales derivados de las industrias, usados o no por los consumidores finales, se ha vuelto una prioridad tanto para las empresas como para el Estado..
Las nuevas tecnologías y los avances en las máquinas-herramientas han hecho más fácil la difícil tarea de reciclar desechos industriales y domésticos. Para su trabajo, el sector de reciclado a nivel industrial requiere maquinaria que realice las tareas reducción de material ya se trate de plásticos, textiles, fibra de vidrio, residuos sólidos urbanos, etc. Las máquinas-herramientas en el sector del reciclaje se destinan para desgarrar, triturar, moler y cortar el material de desecho.
En el caso de España, el mercado tecnológico de máquinas-herramienta está dominado por empresas como FK Rent; la empresa fabricante de cuchillas industriales de última generación con las máximas garantías de calidad y seguridad para la explotación siderúrgica y el sector de reciclado. Esta compañía tiene un acuerdo de colaboración con la principal empresa a nivel mundial en la fabricación de cuchillas industriales TKM, líder mundial en el sector con más de 100 años de experiencia.
Involucrarse en el sector industrial para fomentar el cambio es algo todas las empresas deberían hacer, para así consolidar esta nueva revolución industrial con la tecnología como protagonista.