Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:16:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:
Por más de 8.000 ejecuciones extrajudiciales y 12.000 detenciones arbitrarias

Cinco gobiernos latinoamericanos llevan a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional

Nicolás Maduro   /   Imagen: FacebookCinco gobiernos latinoamericanos, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Paraguay, solicitarán a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela de Nicolás Maduro.

 

Desde el establecimiento de la CPI, en 2002, nunca un Estado había pedido la intervención del tribunal internacional en otro país. Por este motivo, el plan de Argentina y la adhesión de cuatro gobiernos más es novedoso y representa un hito en el derecho internacional.

 

Aunque la petición colectiva a la Corte no es un mecanismo para imponer una transición democrática, sí es una manera potencialmente efectiva de obligar al régimen venezolano a detener el exceso de violencia, que, según el informe del panel de expertos internacionales independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha derivado en al menos 8.292 ejecuciones extrajudiciales y 12.000 casos de detenciones arbitrarias desde 2015, entre otros crímenes. Este informe, publicado en mayo, advirtió que hay “fundamento suficiente” para considerar que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.