Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:
1.000 toneladas de carne inmovilizadas

La Guardia Civil desmantela una organización dedicada a la distribución de productos cárnicos en mal estado

En el marco de la operación JAMVINA la Guardia Civil junto con personal de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Generalidad Valenciana ha desarticulado una organización criminal dedicada a la distribución de productos cárnicos en condiciones de insalubridad.

 

El pasado mes de junio la Guardia Civil tuvo conocimiento a través de esta Consejería, de la localización por parte de inspectores de Sanidad de una empresa clandestina dedicada a la distribución de productos cárnicos insalubres.


Los inspectores veterinarios del departamento de Salud de La Ribera levantaron acta por carencias documentales así como el incumplimiento de las medidas de salubridad e higiene. Una vez conocidos los hechos por los agentes del Equipo de Policía Judicial de Carlet y miembros del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, se procedió de forma coordinada con personal de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana al inicio de la operación.
 
La fase de explotación de esta operación culminó con la detención de seis personas e investigación de otras ocho. De nacionalidad española y de edades comprendidas entre los 25 y 60 años, se les imputan delitos contra la salud pública, organización criminal y blanqueo de capitales.
 
Modus operandi

 
Los miembros de la organización, que pertenecían a varias empresas que formaban parte del entramado, se dedicaban a introducir en el mercado alimentos en malas condiciones y en diversos formatos. Para ello no dudaban en utilizar marcas comerciales de otras empresas con el objetivo de dar salida a estos productos. 
 
Los presuntos autores de esta trama perseguían reducir costes y maximizar beneficios. Por un lado, evitaban el desembolso a la hora de destruir los productos caducados o en malas condiciones. Además, conseguían nuevos ingresos con la manipulación de las fechas de caducidad de las piezas enteras o bien loncheando los productos e introduciéndolos otra vez en el mercado a un precio muy competitivo.
 
Registros realizados
 
Los agentes han realizado tres registros y más de treinta inspecciones en empresas de las localidades  valencianas de Alzira y Algemesi, así como en la localidad madrileña de Alcobendas, inmovilizándose más de 1.000 toneladas de productos cárnicos en mal estado. El valor estimado de lo inmovilizado rondaría los 5 millones de euros. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de primera instancia nº 3 de Alzira.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.