Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:08:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Locuras imprescindibles antes de los 35

[Img #14769]Aunque muchos hablan de que los 40 son los nuevos 30 o de que los 50 son los nuevos 40, lo cierto es que cada fase de la vida conlleva consigo ciertas experiencias. No es lo mismo ser padre con veinte años que serlo con 30 ni tampoco es lo mismo lanzarse en paracaídas dependiendo de la década que ostente el DNI.

 

Por eso es importante saber cuáles son las locuras que habría que tachar de la lista antes de los 35. ¿Por qué esta edad? Porque según se extraen de ciertos estudios sociológicos, a esta edad es cuando uno comienza a asentarse en lo personal y profesional y pasa de arriesgar más a menos.

 

Locuras antes de los 35: tacha de la lista

 

1. Poner a prueba al azar. Aunque no se trata de pasarse el día en un casino o en un bingo, es el momento de poder jugarse importes razonables en juegos de azar. Con la ventaja de poder hacerlo desde cualquier dispositivo de manera segura en sites como Casino 777, el anonimato está asegurado.

 

2. Ponerse a prueba en la naturaleza: una ruta en alta montaña, barranquismo, un viaje a la selva o incluso al desierto…todo vale para ponerse a prueba. Depende de cada uno pero, al menos una vez en la vida hay que hacer una locura con amigos. Antes de que las responsabilidades familiares pesen demasiado, es el momento.

 

3. Acción: paracaidismo, rafting, puénting…o incluso sacarse el carnet de piloto de aeronaves o de navegación. Todo lo que sume experiencia vale y, si además implica acción, mucho mejor.

 

4. Viajar como mochilero: nadie dice que pasados los 35 no se pueda hacer, pero desde luego es mucho más sencillo cuanto más joven se es. Plantearse un viaje a un destino remoto con un presupuesto ajustado para disfrutar de verdad de lo que es sobrevivir puede abrir los ojos a una realidad única.

 

5. El clásico versionado: escribir un libro, plantar un árbol, tener un hijo. ¿Cuántas veces se ha oído? Pero, ¿y si lo versionamos? Un blog que hable de nuestras experiencias, apostar por cultivar el propio huerto urbano e incluso acoger o apadrinar a quien lo necesite pueden ser experiencias tanto o más satisfactorias.

 

6. Reinventarse: quizá la locura más grande. Si aún no se tiene la convicción de que es el camino que se quiere seguir, es el momento de apostar por uno mismo y reinventarse. Es, sin duda, la decisión que más vértigo puede dar.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.