Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 18 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

La Agencia EFE vuelve a hacer el ridículo y miente afirmando que “se dispara el número de estadounidenses que buscan refugio en Canadá”

“El año pasado, un total de 2.550 estadounidenses solicitaron refugio en Canadá, un 545 % más que en 2016 y una cifra superior a los demandantes de este amparo procedentes de México, Colombia o El Salvador, solo por debajo de haitianos y nigerianos. Poco antes de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses en 2016, Ralph, un escritor estadounidense de origen canadiense, señalaba a EFE medio en broma medio en serio que si el magnate ganaba estaba dispuesto a hacer las maletas y mudarse a Toronto”.

 

Con esta información, la Agencia EFE, que pagamos todos los españoles, vuelve a dar vergüenza ajena y a convertirse en un hazmerreír periodístico por sus ignorantes delirios de extrema izquierda al intentar comparar los “refugiados” que, según sus datos, “huyen” de Estados Unidos a Canadá con los “refugiados” que según esta central de "noticias", llegan a USA procedentes de países como México, Colombia o El Salvador.

 

Ciertamente, desde estos países sudamericanos apenas llegan “refugiados” a Estados Unidos, ya que mexicanos, colombianos y salvadoreños se encaminan hacia el país de Donald Trumpo como inmigrantes, en ocasiones legales, y en otras ocasiones ilegales. De hecho, se calcula que más de 200.000 ciudadanos de estos tres países llegan, ¡mensualmente!, a la frontera sur de Estados Unidos para tratar de acceder a esta país. Además, otro cuestión crucial que no se dice en la pretendida información de EFE es que la mayor parte de los presuntos 2.550 estadounidenses que “solicitaron refugio en Canadá” son inmigrantes de otros países que al no poder permanecer por más tiempo en USA intentan entrar en Canadá.

 

[Img #14853]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.