El Servicio de Información de la Benemárita señala que una comisión técnica integrada por 30 miembros sigue velando por los intereses de la banda terrorista
La Guardia Civil advierte de que ETA 'no ha desaparecido' porque aún mantiene una estructura activa
El teniente coronel de los Servicio de Información de la Guardia Civil, Gabriel Ordad, ha advertido de que la banda terrorista ETA “no ha desaparecido totalmente”, ya que aún mantiene una estructura activa. Tal y como ha explicado, la organización cuenta en la actualidad con una comisión técnica integrada por al menos 30 miembros que se encargan de “velar por los intereses de la propia banda terrorista y los de sus presos”. Así lo ha puesto de manifiesto en una mesa redonda que se ha celebrado en San Sebastián en el marco de las Jornadas de COVITE, que sirven como apertura de los actos del XX aniversario de este Colectivo de Víctimas.
Ordad también ha destacado el “componente humano” de las víctimas, ya que a lo largo de los años en los que ETA ha matado “nunca han sido vengativas y su comportamiento siempre ha sido ejemplar”. De igual forma, ha apuntado a los actos de enaltecimiento del terrorismo que se producen en las calles del País Vasco y Navarra como uno de los grandes retos ante los que la sociedad se tiene que rebelar.
En dicho acto también han participado el director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez y el juez Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trata los temas de terrorismo.
El teniente coronel de los Servicio de Información de la Guardia Civil, Gabriel Ordad, ha advertido de que la banda terrorista ETA “no ha desaparecido totalmente”, ya que aún mantiene una estructura activa. Tal y como ha explicado, la organización cuenta en la actualidad con una comisión técnica integrada por al menos 30 miembros que se encargan de “velar por los intereses de la propia banda terrorista y los de sus presos”. Así lo ha puesto de manifiesto en una mesa redonda que se ha celebrado en San Sebastián en el marco de las Jornadas de COVITE, que sirven como apertura de los actos del XX aniversario de este Colectivo de Víctimas.
Ordad también ha destacado el “componente humano” de las víctimas, ya que a lo largo de los años en los que ETA ha matado “nunca han sido vengativas y su comportamiento siempre ha sido ejemplar”. De igual forma, ha apuntado a los actos de enaltecimiento del terrorismo que se producen en las calles del País Vasco y Navarra como uno de los grandes retos ante los que la sociedad se tiene que rebelar.
En dicho acto también han participado el director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez y el juez Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trata los temas de terrorismo.