Reportaje patrocinado
Efectos en la economía de la legalización de la marihuana
La legalización de la marihuana en España supondría una importante fuente de ingresos
En 2019 la coalición de Unidos Podemos tiene previsto registrar una ley en el Congreso para legalizar el cannabis en España. El partido encabezado por Pablo Iglesias propone una copia del modelo canadiense, el cual es el segundo país que ha regularizado su consumo tras Uruguay.
Situación actual
A pesar de la legislación vigente, el negocio de la industria cannábica se encuentra al alza. Son muchas las empresas que comercializan productos relacionados con la marihuana. El crecimiento es insoslayable. Algunas empresas muy conocidas han empezado a plantearse sus productos basados en el cannabis.
En la actualidad si quieres comprar semillas en España es legal hacerlo, tanto en tiendas físicas como en tiendas on-line. La comercialización de semillas de marihuana generalmente se realiza a través de grow shop.
Uno de los bancos de semillas más importantes a nivel nacional es Dinafem, el cual dispone de una página web donde ofrece diferentes tipos de semillas según el tipo de cannabis desee, puedes ver un ejemplo de las semillas en este catálogo de Dinafem. Pero son muchos los bancos de semillas que se ofrecen en el mercado. La diversidad es bastante amplia. El aroma, el sabor y los efectos son algunas de las características que el usuario busca a la hora de cultivar.
Con unos pocos clics en internet se puede encontrar mucha información sobre la plantación de marihuana: qué tipo de semillas comprar, que banco de semillas escoger, cuando sembrar, en qué zona geográfica, tipo de terreno o cuando es más aconsejable recolectar.
Efectos positivos en la economía
Es la primera vez en España que se propone abiertamente la legalización de la marihuana, ¿pero qué beneficios aportaría la legalización en la economía en un país?
En primer lugar, el estado reacaudaría mucho más. La compra-venta de marihuana se encuentra inmersa en una economía sumergida. Si se legalizara, se impondría un IVA a su consumo y las arcas del estado verían un efecto más que positivo en esta acción.
Además, la creación de empleo sería segura, se abrirían sociedades, se pagarían cotizaciones a la seguridad social… Como leemos en este artículo Magnet, el incremento del producto interior bruto aumentaría tal y como ha ocurrido en Colorado o en Uruguay. Pero no sólo se beneficiaría el estado, sino que los consumidores, ya que no tendrían que seguir recurriendo a las mafias ni serían sancionados por su consumo hasta ahora, ilegal.
El simple hecho de crear empleo es uno de los mejores motivantes que los políticos deben tener en sus motivaciones para lanzar en el Congreso la legalización de la marihuana. En una época donde el trabajo escasea, la economía sumergida aumenta y los derechos de los trabajadores son atacados, impulsar en el mercado laboral una actividad como el cultivo y venta regulada de la marihuana tendría unos cuantiosos beneficios para todos.
Igualmente, como señala Pablo Iglesias, España se ganaría el mercado pionero en Europa, un mercado clave en la producción de cannabis. Solo hay que pararse a observar la realidad financiera de la marihuana, abrumadora. Algunas empresas como Aurora Cannabis, Canopy o Tilray han visto multiplicados sus beneficios estos últimos años.
Es evidente que son muchos los empleos directos e indirectos que verían un beneficio en la legalización de este gran proyecto, problemas como el narcotráfico también verían su disminución. Existiría un mercado de competencia.
La marihuana está en pleno auge y eso es innegable. La legalización no solo ayudaría a la economía del país sino que además, miles de pacientes tendrían acceso a un tratamiento donde sus condiciones de vida mejorarían notablemente, como corroboran muchos estudios científicos, habría controles de calidad que garantizarían su procedencia así como evitaría engrosamiento de los bolsillos de la delincuencia.
Actualmente son muchas las páginas especializadas en el mundo de las plantas que hablan de la marihuana pero no solo de ella, existen miles de artículos sobre los beneficios y usos de otras plantas, flores o arbustos. Como ejemplo práctico este artículo de peonías de Florespedia.com que ilustra la información que se puede obtener sobre diferentes plantas, flores y arbustos, desde su nombre científico, características, cómo plantar, cuidados y hasta incluso, saber qué significado tiene la plantación de unas plantas u otras.
En definitiva, cerrarse a un negocio que mueve tantos millones a nivel mundial y que aumentaría sustancialmente la economía en este país y sumarse a la corriente de otros como Canadá o Uruguay es ponerse a la cola del progreso y de una realidad cada vez más cercana y palpable.
En 2019 la coalición de Unidos Podemos tiene previsto registrar una ley en el Congreso para legalizar el cannabis en España. El partido encabezado por Pablo Iglesias propone una copia del modelo canadiense, el cual es el segundo país que ha regularizado su consumo tras Uruguay.
Situación actual
A pesar de la legislación vigente, el negocio de la industria cannábica se encuentra al alza. Son muchas las empresas que comercializan productos relacionados con la marihuana. El crecimiento es insoslayable. Algunas empresas muy conocidas han empezado a plantearse sus productos basados en el cannabis.
En la actualidad si quieres comprar semillas en España es legal hacerlo, tanto en tiendas físicas como en tiendas on-line. La comercialización de semillas de marihuana generalmente se realiza a través de grow shop.
Uno de los bancos de semillas más importantes a nivel nacional es Dinafem, el cual dispone de una página web donde ofrece diferentes tipos de semillas según el tipo de cannabis desee, puedes ver un ejemplo de las semillas en este catálogo de Dinafem. Pero son muchos los bancos de semillas que se ofrecen en el mercado. La diversidad es bastante amplia. El aroma, el sabor y los efectos son algunas de las características que el usuario busca a la hora de cultivar.
Con unos pocos clics en internet se puede encontrar mucha información sobre la plantación de marihuana: qué tipo de semillas comprar, que banco de semillas escoger, cuando sembrar, en qué zona geográfica, tipo de terreno o cuando es más aconsejable recolectar.
Efectos positivos en la economía
Es la primera vez en España que se propone abiertamente la legalización de la marihuana, ¿pero qué beneficios aportaría la legalización en la economía en un país?
En primer lugar, el estado reacaudaría mucho más. La compra-venta de marihuana se encuentra inmersa en una economía sumergida. Si se legalizara, se impondría un IVA a su consumo y las arcas del estado verían un efecto más que positivo en esta acción.
Además, la creación de empleo sería segura, se abrirían sociedades, se pagarían cotizaciones a la seguridad social… Como leemos en este artículo Magnet, el incremento del producto interior bruto aumentaría tal y como ha ocurrido en Colorado o en Uruguay. Pero no sólo se beneficiaría el estado, sino que los consumidores, ya que no tendrían que seguir recurriendo a las mafias ni serían sancionados por su consumo hasta ahora, ilegal.
El simple hecho de crear empleo es uno de los mejores motivantes que los políticos deben tener en sus motivaciones para lanzar en el Congreso la legalización de la marihuana. En una época donde el trabajo escasea, la economía sumergida aumenta y los derechos de los trabajadores son atacados, impulsar en el mercado laboral una actividad como el cultivo y venta regulada de la marihuana tendría unos cuantiosos beneficios para todos.
Igualmente, como señala Pablo Iglesias, España se ganaría el mercado pionero en Europa, un mercado clave en la producción de cannabis. Solo hay que pararse a observar la realidad financiera de la marihuana, abrumadora. Algunas empresas como Aurora Cannabis, Canopy o Tilray han visto multiplicados sus beneficios estos últimos años.
Es evidente que son muchos los empleos directos e indirectos que verían un beneficio en la legalización de este gran proyecto, problemas como el narcotráfico también verían su disminución. Existiría un mercado de competencia.
La marihuana está en pleno auge y eso es innegable. La legalización no solo ayudaría a la economía del país sino que además, miles de pacientes tendrían acceso a un tratamiento donde sus condiciones de vida mejorarían notablemente, como corroboran muchos estudios científicos, habría controles de calidad que garantizarían su procedencia así como evitaría engrosamiento de los bolsillos de la delincuencia.
Actualmente son muchas las páginas especializadas en el mundo de las plantas que hablan de la marihuana pero no solo de ella, existen miles de artículos sobre los beneficios y usos de otras plantas, flores o arbustos. Como ejemplo práctico este artículo de peonías de Florespedia.com que ilustra la información que se puede obtener sobre diferentes plantas, flores y arbustos, desde su nombre científico, características, cómo plantar, cuidados y hasta incluso, saber qué significado tiene la plantación de unas plantas u otras.
En definitiva, cerrarse a un negocio que mueve tantos millones a nivel mundial y que aumentaría sustancialmente la economía en este país y sumarse a la corriente de otros como Canadá o Uruguay es ponerse a la cola del progreso y de una realidad cada vez más cercana y palpable.