De 362 asesinatos de ETA con sentencia
Solo en 24 crímenes de ETA se ha condenado a todos sus responsables
![[Img #14917]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/11_2018/5859_captura-de-pantalla-2018-11-28-a-las-175143.png?43)
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha elaborado una investigación judicial cuyas conclusiones son que, de un total de 362 asesinatos de ETA con sentencia y, por tanto, considerados resueltos, solo en 24 de ellos han sido condenados todos sus responsables: autores materiales, colaboradores necesarios, cómplices y autores intelectuales.
COVITE ha presentado este informe en la sede de la Universidad de Deusto en Madrid, a la que ha asistido también Carlos Fernández Casadevante, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos. Asimismo, de los 362 atentados con sentencia analizados, 314 tienen la autoría material resuelta. De esos 314, 290 no podrían considerarse 100% resueltos, ya que no tienen la autoría intelectual resuelta. Por otra parte, de esos 362 atentados, 48 no tienen la autoría material resuelta. Por lo tanto, 69 víctimas correspondientes a 48 atentados con sentencia, no tienen condenados a todos los autores materiales que han participado en sus asesinatos. Y solo 76 víctimas de 24 atentados tienen todos los terroristas que han intervenido en sus asesinatos, incluidos autores intelectuales, condenados.
Carlos Fernández de Casadevante ha puesto de manifiesto la “injusticia por parte del Estado” que evidencian las conclusiones del informe. “No comparto esa imagen idílica de que España es un país modélico en la forma de tratar a las víctimas”, ha asegurado. Además, ha denunciado la destrucción de sumarios sobre atentados de ETA por parte de juzgados del País Vasco, algo que a su juicio resulta sospechoso e inexplicable, ya que “desde la creación de La Audiencia Nacional la competencia para juzgar ese tipo de casos recae sólo en la propia Audiencia Nacional”.
La presidenta de COVITE, Consuelo Ordoñez, ha afirmado que la presentación del estudio supone dar “un paso más” de cara a completar el mapa de la justicia española en relación al terrorismo. “La justicia es un derecho y documentarla es algo que hemos tenido que hacer las propias víctimas. Una vez más nos adelantamos a las instituciones”, ha asegurado. Ante esa ausencia de eficacia en las labores de judiciales, ha afirmado que “es hora de que las víctimas abanderen” las investigaciones con el objetivo de seguir encontrando respuestas, a la vez que ha querido lanzar un mensaje: “Fuimos y seguiremos siendo un dique moral para elevar a la memoria pública de forma honesta lo que ha pasado”.
Terroristas condenados por autoría intelectual
De todos los jefes de las distintas cúpulas militares de ETA, solo han sido condenados por autoría intelectual, es decir, por ordenamiento e inducción a asesinato, nueve terroristas: Santiago Arróspide Sarasola, Juan Lorenzo Lasa Michelena, Juan Carlos Echeandía Zorroza, Francisco Múgica Garmendia, José Luis Álvarez Santacristina, José Luis Urrusolo Sistiaga, José Javier Arizcuren Ruiz, Francisco Javier García Gaztelu y Ainhoa Múgica Goñi.
El caso del asesinato de Manuel Broseta en Valencia el 15 de enero de 1992 es especialmente llamativo porque tiene la autoría intelectual resuelta pero no la material. Fueron condenados por autoría intelectual los terroristas Francisco Múgica Garmendia, José Luis Álvarez Santacristina y José Luis Urrusolo Sistiaga.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha elaborado una investigación judicial cuyas conclusiones son que, de un total de 362 asesinatos de ETA con sentencia y, por tanto, considerados resueltos, solo en 24 de ellos han sido condenados todos sus responsables: autores materiales, colaboradores necesarios, cómplices y autores intelectuales.
COVITE ha presentado este informe en la sede de la Universidad de Deusto en Madrid, a la que ha asistido también Carlos Fernández Casadevante, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos. Asimismo, de los 362 atentados con sentencia analizados, 314 tienen la autoría material resuelta. De esos 314, 290 no podrían considerarse 100% resueltos, ya que no tienen la autoría intelectual resuelta. Por otra parte, de esos 362 atentados, 48 no tienen la autoría material resuelta. Por lo tanto, 69 víctimas correspondientes a 48 atentados con sentencia, no tienen condenados a todos los autores materiales que han participado en sus asesinatos. Y solo 76 víctimas de 24 atentados tienen todos los terroristas que han intervenido en sus asesinatos, incluidos autores intelectuales, condenados.
Carlos Fernández de Casadevante ha puesto de manifiesto la “injusticia por parte del Estado” que evidencian las conclusiones del informe. “No comparto esa imagen idílica de que España es un país modélico en la forma de tratar a las víctimas”, ha asegurado. Además, ha denunciado la destrucción de sumarios sobre atentados de ETA por parte de juzgados del País Vasco, algo que a su juicio resulta sospechoso e inexplicable, ya que “desde la creación de La Audiencia Nacional la competencia para juzgar ese tipo de casos recae sólo en la propia Audiencia Nacional”.
La presidenta de COVITE, Consuelo Ordoñez, ha afirmado que la presentación del estudio supone dar “un paso más” de cara a completar el mapa de la justicia española en relación al terrorismo. “La justicia es un derecho y documentarla es algo que hemos tenido que hacer las propias víctimas. Una vez más nos adelantamos a las instituciones”, ha asegurado. Ante esa ausencia de eficacia en las labores de judiciales, ha afirmado que “es hora de que las víctimas abanderen” las investigaciones con el objetivo de seguir encontrando respuestas, a la vez que ha querido lanzar un mensaje: “Fuimos y seguiremos siendo un dique moral para elevar a la memoria pública de forma honesta lo que ha pasado”.
Terroristas condenados por autoría intelectual
De todos los jefes de las distintas cúpulas militares de ETA, solo han sido condenados por autoría intelectual, es decir, por ordenamiento e inducción a asesinato, nueve terroristas: Santiago Arróspide Sarasola, Juan Lorenzo Lasa Michelena, Juan Carlos Echeandía Zorroza, Francisco Múgica Garmendia, José Luis Álvarez Santacristina, José Luis Urrusolo Sistiaga, José Javier Arizcuren Ruiz, Francisco Javier García Gaztelu y Ainhoa Múgica Goñi.
El caso del asesinato de Manuel Broseta en Valencia el 15 de enero de 1992 es especialmente llamativo porque tiene la autoría intelectual resuelta pero no la material. Fueron condenados por autoría intelectual los terroristas Francisco Múgica Garmendia, José Luis Álvarez Santacristina y José Luis Urrusolo Sistiaga.