Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 19:44:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David R
Miércoles, 19 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Proceso de normalización en Andalucía

El análisis detallado de los datos disponibles acerca de los resultados electorales en Andalucía, por provincias, capitales de provincia, municipios, zonas territoriales, sexo, edades, segmentos sociales, políticos y económicos, nos permiten llegar a diferentes conclusiones.

 

Quiero destacar una que considero de especial relevancia.

 

En Andalucía se ha iniciado un proceso de normalización en el espectro político español. Llevo más de cuatro años teorizando y escribiendo acerca de lo que definí como "anomalía en el espectro político español", que se producía en comparación con los países de nuestro entorno europeo y occidental. 

 

La irrupción institucional de VOX supone el inicio de la normalización de la anomalía.

 

Se produce un cambio sociológico que es previo al cambio político, más allá de que efectivamente se llena un espacio político que llevaba mucho tiempo vacío. VOX no es un fenómeno, sino consecuencia de cambios sociales inevitables, responde a una demanda y su presencia en las instituciones, que ya estuvo a punto de producirse en las anteriores elecciones europeas, normaliza el espectro político al eliminar la anomalía; es una presencia institucional que se extenderá en las próximas elecciones municipales, autonómicas, europeas y generales.

 

En los espectros políticos los vacíos suelen durar poco tiempo, las dinámicas tienden a llenarlos, es más difícil entrar que salir, éste ha durado mucho tiempo. Los partidos nacen, viven y mueren. VOX nació y ahora vive, y se quedará tiempo porque tiene mucho recorrido.

 

Algunos datos, como la alta abstención o el incremento de sus votantes en relación con la renta media y en las ciudades y en municipios con alta presencia de inmigrantes, nos dan pistas sobre su incuestionable éxito. La franja de edades de sus votantes es contundente: ni muy jóvenes ni muy mayores.

 

Les vota lo que hasta hace no muchos años definíamos como clase media.

 

Pero otros factores han tenido una incidencia que habrá que estudiar detenidamente. No parece una buena idea tratar a 395.978 ciudadanos y votantes andaluces de "tontos" o "fachas", como se ha llegado a decir en campaña electoral: han sido insultados.

 

VOX alcanza su éxito casi sin partido, estructura, logística, dinero y sin apoyo de los medios de comunicación, por no decir que con una animadversión descarada e inmoral por parte de alguno de esos medios.

 

La "tarta" en Andalucía es muy grande y golosa. Tras los últimos 36 años de Gobierno socialista en esa comunidad han conseguido colocarla a la cola del desarrollo económico y social, con un déficit público brutal (la deuda pública se ha multiplicado por cuatro en la última década), la mayor tasa de paro y casi ostentar el lamentable récord de Producto Interior Bruto (PIB) por abajo.

 

Y también campeones en articular un escandaloso y desmedido sector público con cientos de organismos multiplicados, entes absurdos, sociedades fantasma, empresas raras y muchos miles de puestos de trabajo innecesarios. La red clientelar más masiva de la historia de nuestra democracia, quizá solo igualada o superada por los nacionalistas en Cataluña.

 

Acusar a VOX y por extensión a sus votantes de anti-constitucionalistas es un acto de cinismo y cobardía extraordinario cuando el mensaje viene de personajes que no han tenido problema en  colaborar con dictaduras o que directamente apuestan por la ruptura del pacto constitucional de 1978.

 

No estaría mal que esas personas explicasen los términos "ultra-derecha" y extrema derecha que con tanta facilidad utilizan. Que a nadie se le olvide que a la derecha de VOX queda un espacio por cubrir en el espectro político español, un espacio más a la derecha.

 

Sin duda, lo que está ocurriendo en Cataluña afecta a las opiniones y decisiones de todos los españoles, porque en éste caso somos todos los insultados y también todos los que nos sentimos desamparados y olvidados por un gobierno del "okupa" que usa el Falcon gracias al apoyo de esos independentistas.

 

Los resultados electorales en Andalucía marcan un punto de inflexión en el panorama sociopolítico español.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.