Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 16:49:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 30 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

Bolsonaro anuncia que garantizará por decreto la tenencia de armas en Brasil a ciudadanos sin antecedentes criminales

[Img #15038]El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha anunciado que pretende garantizar por decreto la tenencia de armas de fuego a personas sin antecedentes criminales. “Por decreto pretendemos garantizar la tenencia de arma de fuego para el ciudadano sin antecedentes penales, así como hacer su registro definitivo”, publicó el nuevo mandatario en su cuenta en Twitter.

 

La posesión de armas de fuego en el hogar está permitida en Brasil siguiendo los requisitos establecidos por la ley, entre ellos, ser mayor de 25 años, no tener antecedentes criminales, no tener procesos criminales abiertos ni haber sido condenado, comprobar la capacidad técnica y psicológica para su uso, tener ocupación lícita y justificar la necesidad del arma.

 

La aprobación recae sobre la Policía Federal. Este procedimiento es válido apenas para la posesión del arma y no para el porte, que implica cargar el arma fuera del domicilio y que está reservado principalmente, por ejercicio profesional, a militares, policías y el ramo de seguridad, entre otros.

 

Bolsonaro, ex capitán del Ejército, se mostró a favor de políticas armamentistas durante la campaña electoral, defendiendo que “ciudadanos de bien” tienen derecho a tener armas para defensa propia.

 

Durante una entrevista incluso dijo que su casa, que ocupa un área de más de 200 metros cuadrados en Río de Janeiro, nunca fue asaltada porque él estaba armado.

 

Brasil marcó un triste récord en 2016 con 62.000 homicidios (30,3/100.000 habitantes), según cifras del Atlas de la Violencia. El equipo de investigadores responsable por este balance anual resaltó en junio que es necesaria una política de control responsable de armas de fuego. Según el reporte, entre 1980 y 2016, 910.000 personas murieron por heridas de armas de fuego en Brasil.

 

Bolsonaro no ofreció más detalles sobre el eventual decreto, pero su hijo Eduardo Bolsonaro, minutos después, anunció también en Twitter que “muchas otras novedades aún están por venir”.

 

El tuit del presidente electo, que asumirá el martes el mando de manos del saliente Michel Temer bajo un amplio operativo de seguridad, obtuvo 22.000 “me gusta” en una hora y media, y más de 2.000 comentarios, la mayoría celebrando el anuncio.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.