Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:47:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:
Temor en la oenegé a perder la posibilidad de vivir del dinero de todos los ciudadanos

Intermón Oxfam ve peligrar su negocio en Andalucía y carga contra el acuerdo PP-VOX

[Img #15084]La oenegé de extrema izquierda Intermón Oxfam, que ha protagonizado no pocos escándalos en los últimos meses a lo largo y ancho del mundo, ha hecho pública una nota de prensa con la que trata de sembrar la alarma “sobre algunos de los puntos del acuerdo de Gobierno (en Andalucía), que el PP ha firmado con Vox, ya que suponen revertir derechos fundamentales y cuestionan pilares que garantizan la justicia social”.

 

En su comunicado, Intermón Oxfam, que hay que recordar que mantiene mayoritariamente sus campañas de adoctrinamiento con los impuestos de todos los españoles, se permite el derecho de cargar políticamente contra un pacto firmado entre partidos políticos elegidos por los ciudadanos y no teme en elucubrar sobre que este acuerdo “en su objetivo de frenar la migración, propone violar derechos garantizados internacionalmente por las convenciones de derechos humanos y derechos de los refugiados, y niega el acceso a la sanidad y la educación de las personas desplazadas”. Aunque, a renglón seguido, la propia oenegé demuestra qué es lo que más le preocupa, en realidad: “la propuesta que este acuerdo pone sobre la mesa de restringir las subvenciones a organizaciones que no garanticen un bien público y puedan tener determinadas orientaciones ideológicas”.

 

“Acabar con la cooperación andaluza supone dejar de respaldar la labor de las 270.000 personas socias y 7.430 voluntarias que, en Andalucía, en 2018, forman parte de 66 ONGD”, afirma Oxfam.

 

Los directivos de la oenegé de orígenes jesuíticos consideran también “muy grave el discurso de Vox de los últimos días que quiere recortar los derechos de las víctimas que sufren violencia machista. El acuerdo entre PP y Vox no incluye este tema de manera específica, pero desde Oxfam Intermón consideramos que la protección y los recursos para las víctimas de la violencia contra las mujeres no puede quedar en cuestión y debe garantizarse en cualquier acuerdo de Gobierno. En este sentido, esperamos que prevalezca lo pactado en el acuerdo entre PP y Ciudadanos que habla de pacto para luchar contra la violencia machista y la necesidad igualar los derechos laborales de las mujeres y que se dote del presupuesto suficiente para que dichas medidas sean efectivas y tengan un impacto positivo”.

 

La nota de prensa de Oxfam concluye señalando que “tanto el acuerdo de PP con Vox como con Ciudadanos proponen un recorte de los impuestos de patrimonio y sucesiones, impuestos que son claramente progresivos, ya que graban a los que más tienen. Este recorte impositivo pone en peligro políticas públicas como la educación y la protección social que asegura la igualdad de derechos de las personas más vulnerables”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.