Retroceder para avanzar
Una de las consignas del viejo PC era: "dos pasos hacia delante, un paso hacia detrás, para avanzar un paso". Sigue siendo una herramienta de táctica socio política muy eficaz.
Nunca olvidaré los consejos de los sabios. Javier Gómara Granada, fundador de UPN y presidente de la Cámara Parlamentaria en la Comunidad Foral de Navarra, brillante abogado, excelente personalidad, una vez me dijo: "para tener éxito en política hace falta conectar con lo que dice y necesita el pueblo". Me estaba dando una lección "paisana" de algo elemental. Desde el mundo antiguo la política era el arte de gobernar atendiendo y representando al pueblo. Me estaba señalando el camino de los partidos políticos. Representar, como intermediarios, al poder popular en las instituciones públicas. Lamentablemente, muchos políticos, por ignorancia o por ruindad, olvidan tales postulados y se dedican a la profesión de "tocar poder" sin mirar hacia abajo.
Me despierto y pongo los informativos de las televisiones. Una vez más la sociedad civil queda a un lado. Las noticias proceden de la voracidad política. El PP tras el "éxito" de Andalucía se dispone a celebrar una convención para la refundación del centro-derecha. Podemos se rompe. Los socialistas extremeños votan con el PP exigiendo al Gobierno de España la aplicación del artículo 155 en Cataluña, es decir, tan grave como en Podemos, ya que Sánchez y sus acólitos están empeñados en darle la espalda al partido, para lo cual cambian dinero y competencias constitucionales por mantener el poder.
Y dos noticias más, con señales inequívocas de personalismo. Desde la cúspide del PSOE, le enseñan a Susana Díaz la puerta de la calle. Alfonso Alonso Martínez, en una entrevista para la televisión, se despacha contra su ex compañero en las Nuevas Generaciones del PP vasco y alavés. Y es que el ex muchas cosas, ex candidato a todo, se encuentra terriblemente frustrado y carga contra Santiago Abascal sus fantasmas de fracaso al soportar un partido vasco casi testimonial y equivocarse en la apuesta por la lideresa Soraya.
Según el ilustre "vitorianico", hombre acostumbrado a las alfombras y moquetas, hoy perdido entre cafeterías con cierto tufillo rancio, en la céntrica y obsoleta calle Dato en la capital de Euskadi, el éxito de VOX es el éxito del cabreo. Pero se queda ahí. Le falta explicar cómo, cuándo y por qué se produce tal estado de ánimo y opinión en el tejido social. Claro que para ello, volvemos al sabio Gómara. ¿Qué grado de conexión existe entre la partitocracia y el pueblo español? . En ese sentido, tengo que reconocer -y bien que lo siento- como el PNV ha sabido modificar las coordenadas de su conducta, abandonando las tesis de Arzalluz y las de Ibarretxe. Ahora los de Sabin Etxea son una máquina de fabricar pragmatismo. Incluso le aconsejan a Sánchez que aun no aprobando los Presupuestos Generales del Estado, que siga en el machito. Evidente que es por conveniencia propia, ya que temen la llegada de Cs y su discurso contra los privilegios o Derechos Históricos. El viejo partido que recuerda al iluminado Arana, ha sabido aplicar lo del PC en materia de pasos. Ha vuelto a pactar con los socialistas. Así les achica el espacio a los dos partidos nacionales, y espera mantener el poder municipal y foral en mayo.
En Ferraz, se han subido al tigre. ¡Todo por la pasta!. La pasta del poder, a costa de hacer un reparto con los dineros públicos de auténtico escándalo. Lo pagarán caro en las elecciones de mayo. Lo mejor que puede suceder es que los catalanes les desprecien la mano y la bolsa. A los españoles nos gustaría saber todo lo que les han ofrecido a los nacionalistas catalanes para lograr repetir la votación contra Rajoy y la corrupción. Además de la cabeza del incómodo y culto Borrell. Además de laminar a la lideresa andaluza, que aprendió de la trayectoria de Sánchez: "resistir es vencer". Además de colocar a los socialistas gallegos al borde del cadalso, con unos presupuestos que son un escupitajo para Galicia y sus necesidades. Además de ser los mejores aliados de Feijoo y su próxima mayoría absoluta. Aquí no hay retroceso alguno. Van de victoria en victoria, hasta la derrota final.
Pero Sánchez tiene baraca. Cuando peor estaba y sólo le quedaba entretener al personal con la momia del Valle y las discusiones feministas o machistas, se produce la bomba podemita. Errejón decide sublevarse contra el tridente Iglesias-Echenique-Montero. Y es que Roma no paga traidores. Si quieren saber quiénes son tales, miren lo que queda de aquella emocionante foto: Alegre-Bescansa-Monedero-Errejón-Iglesias. Les confieso que hubo un tiempo en que aplicaba los consejos de Gómara al movimiento 15-M y su conversión en Podemos. ¡Fue emocionante, en las formas y en el fondo!. Pero cayeron en las tentaciones propias del viejo poder. Y es que Joseph Fouché tenía razón: "todo hombre tiene su precio". Tal pragmática sentencia choca con la romántica idea de "no hay revolución más hermosa que la que busca cambiar el mundo". Para cambiar el mundo hace falta menos política y más sociedad. Es decir, conectar la acción política con las voces -que no los ecos- de las gentes, de las mayorías silenciosas, de los que se sienten huérfanos, de los desheredados...
Mientras, los hijos de Aznar y su fábrica de ideas- FAES- se disponen a celebrar otra refundación. Quieren enterrar el pasado. Quieren ofrecer el balón de oro conquistado en Sevilla a la afición. Quieren recuperar la centralidad y de ahí la enésima recuperación del hijo de Adolfo Suarez. Incluso, harán guiños de unidad a derecha e izquierda. Tratarán de aproximarse a C's y VOX. Veremos a la nueva generación de niños peras, sonrientes y aduladores. Espero y deseo que Cs no caiga en la tentación del diablo. Al partido naranja no le deben perder las prisas para tocar poder. Por lo de pronto, el Parlamento de Extremadura ha votado que la solución en Cataluña es la que propuso Cs. La unidad de España no es negociable. Y con un Presidente de República como Jefe del Estado, a buen seguro que los derechos de los ciudadanos españoles que viven y sufren en el antiguo Condado del Reino de Aragón, se habrían arreglado aplicando, sin complejos, el imperio de la ley.
Por finalizar. El éxito de VOX está en el fracaso y desconexión de los viejos partidos políticos con el legítimo sentimiento del pueblo, harto de estar harto.
¡Ah, se me olvidaba!. Tengo una insana curiosidad por saber todo lo que se maniobraba en las cloacas del poder económico. Esos bancos que se rescataron con el dinero de las clases populares y que se han dedicado al chantaje como vieja arma sacada de la inmortal obra de Maquiavelo: "El Príncipe".
Una de las consignas del viejo PC era: "dos pasos hacia delante, un paso hacia detrás, para avanzar un paso". Sigue siendo una herramienta de táctica socio política muy eficaz.
Nunca olvidaré los consejos de los sabios. Javier Gómara Granada, fundador de UPN y presidente de la Cámara Parlamentaria en la Comunidad Foral de Navarra, brillante abogado, excelente personalidad, una vez me dijo: "para tener éxito en política hace falta conectar con lo que dice y necesita el pueblo". Me estaba dando una lección "paisana" de algo elemental. Desde el mundo antiguo la política era el arte de gobernar atendiendo y representando al pueblo. Me estaba señalando el camino de los partidos políticos. Representar, como intermediarios, al poder popular en las instituciones públicas. Lamentablemente, muchos políticos, por ignorancia o por ruindad, olvidan tales postulados y se dedican a la profesión de "tocar poder" sin mirar hacia abajo.
Me despierto y pongo los informativos de las televisiones. Una vez más la sociedad civil queda a un lado. Las noticias proceden de la voracidad política. El PP tras el "éxito" de Andalucía se dispone a celebrar una convención para la refundación del centro-derecha. Podemos se rompe. Los socialistas extremeños votan con el PP exigiendo al Gobierno de España la aplicación del artículo 155 en Cataluña, es decir, tan grave como en Podemos, ya que Sánchez y sus acólitos están empeñados en darle la espalda al partido, para lo cual cambian dinero y competencias constitucionales por mantener el poder.
Y dos noticias más, con señales inequívocas de personalismo. Desde la cúspide del PSOE, le enseñan a Susana Díaz la puerta de la calle. Alfonso Alonso Martínez, en una entrevista para la televisión, se despacha contra su ex compañero en las Nuevas Generaciones del PP vasco y alavés. Y es que el ex muchas cosas, ex candidato a todo, se encuentra terriblemente frustrado y carga contra Santiago Abascal sus fantasmas de fracaso al soportar un partido vasco casi testimonial y equivocarse en la apuesta por la lideresa Soraya.
Según el ilustre "vitorianico", hombre acostumbrado a las alfombras y moquetas, hoy perdido entre cafeterías con cierto tufillo rancio, en la céntrica y obsoleta calle Dato en la capital de Euskadi, el éxito de VOX es el éxito del cabreo. Pero se queda ahí. Le falta explicar cómo, cuándo y por qué se produce tal estado de ánimo y opinión en el tejido social. Claro que para ello, volvemos al sabio Gómara. ¿Qué grado de conexión existe entre la partitocracia y el pueblo español? . En ese sentido, tengo que reconocer -y bien que lo siento- como el PNV ha sabido modificar las coordenadas de su conducta, abandonando las tesis de Arzalluz y las de Ibarretxe. Ahora los de Sabin Etxea son una máquina de fabricar pragmatismo. Incluso le aconsejan a Sánchez que aun no aprobando los Presupuestos Generales del Estado, que siga en el machito. Evidente que es por conveniencia propia, ya que temen la llegada de Cs y su discurso contra los privilegios o Derechos Históricos. El viejo partido que recuerda al iluminado Arana, ha sabido aplicar lo del PC en materia de pasos. Ha vuelto a pactar con los socialistas. Así les achica el espacio a los dos partidos nacionales, y espera mantener el poder municipal y foral en mayo.
En Ferraz, se han subido al tigre. ¡Todo por la pasta!. La pasta del poder, a costa de hacer un reparto con los dineros públicos de auténtico escándalo. Lo pagarán caro en las elecciones de mayo. Lo mejor que puede suceder es que los catalanes les desprecien la mano y la bolsa. A los españoles nos gustaría saber todo lo que les han ofrecido a los nacionalistas catalanes para lograr repetir la votación contra Rajoy y la corrupción. Además de la cabeza del incómodo y culto Borrell. Además de laminar a la lideresa andaluza, que aprendió de la trayectoria de Sánchez: "resistir es vencer". Además de colocar a los socialistas gallegos al borde del cadalso, con unos presupuestos que son un escupitajo para Galicia y sus necesidades. Además de ser los mejores aliados de Feijoo y su próxima mayoría absoluta. Aquí no hay retroceso alguno. Van de victoria en victoria, hasta la derrota final.
Pero Sánchez tiene baraca. Cuando peor estaba y sólo le quedaba entretener al personal con la momia del Valle y las discusiones feministas o machistas, se produce la bomba podemita. Errejón decide sublevarse contra el tridente Iglesias-Echenique-Montero. Y es que Roma no paga traidores. Si quieren saber quiénes son tales, miren lo que queda de aquella emocionante foto: Alegre-Bescansa-Monedero-Errejón-Iglesias. Les confieso que hubo un tiempo en que aplicaba los consejos de Gómara al movimiento 15-M y su conversión en Podemos. ¡Fue emocionante, en las formas y en el fondo!. Pero cayeron en las tentaciones propias del viejo poder. Y es que Joseph Fouché tenía razón: "todo hombre tiene su precio". Tal pragmática sentencia choca con la romántica idea de "no hay revolución más hermosa que la que busca cambiar el mundo". Para cambiar el mundo hace falta menos política y más sociedad. Es decir, conectar la acción política con las voces -que no los ecos- de las gentes, de las mayorías silenciosas, de los que se sienten huérfanos, de los desheredados...
Mientras, los hijos de Aznar y su fábrica de ideas- FAES- se disponen a celebrar otra refundación. Quieren enterrar el pasado. Quieren ofrecer el balón de oro conquistado en Sevilla a la afición. Quieren recuperar la centralidad y de ahí la enésima recuperación del hijo de Adolfo Suarez. Incluso, harán guiños de unidad a derecha e izquierda. Tratarán de aproximarse a C's y VOX. Veremos a la nueva generación de niños peras, sonrientes y aduladores. Espero y deseo que Cs no caiga en la tentación del diablo. Al partido naranja no le deben perder las prisas para tocar poder. Por lo de pronto, el Parlamento de Extremadura ha votado que la solución en Cataluña es la que propuso Cs. La unidad de España no es negociable. Y con un Presidente de República como Jefe del Estado, a buen seguro que los derechos de los ciudadanos españoles que viven y sufren en el antiguo Condado del Reino de Aragón, se habrían arreglado aplicando, sin complejos, el imperio de la ley.
Por finalizar. El éxito de VOX está en el fracaso y desconexión de los viejos partidos políticos con el legítimo sentimiento del pueblo, harto de estar harto.
¡Ah, se me olvidaba!. Tengo una insana curiosidad por saber todo lo que se maniobraba en las cloacas del poder económico. Esos bancos que se rescataron con el dinero de las clases populares y que se han dedicado al chantaje como vieja arma sacada de la inmortal obra de Maquiavelo: "El Príncipe".