Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 17:32:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:
Investiga "discriminaciones" en Cataluña

La ONU vigila el respeto a las minorías... en España

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR) ha decidido enviar a España a Fernand de Varennes, un “relator” (“experto”) para que recorra varias comunidades autónomas “con el fin de detectar alguna anomalía en el tratamiento de las minorías”.

 

Según se informa desde la Asociación por la Tolerancia de Barcelona, el viaje encargado por la ONU “responde a ‘urgentes’ peticiones de los nacionalismos llamados periféricos, cuya ‘angustiosa’ situación de ‘opresión’ en uno de los estados más descentralizados del mundo requiere, al parecer, la vigilancia de las Naciones Unidas. Nuestras sospechas se transforman en certezas, cuando vemos que el relator Varennes tiene en agenda entrevistarse (en Cataluña y, de forma similar, en otras comunidades) con representantes de los grupos proclives al separatismo nacionalista”.

 

En una carta que el presidente de esta asociación ha enviado a Fernand de Varennes, la Asociación por la Tolerancia explica al “Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que sabemos que está en Barcelona entrevistándose con distintas asociaciones de carácter marcadamente nacionalista y con solo una no nacionalista (AEB) para evaluar el estado de posibles discriminaciones hacia minorías de distinta índole. La verdad es que nos preocupa que ese desequilibrio pueda llevar a conclusiones algo sesgadas y quisiéramos exponerle los puntos de vista de nuestra veterana asociación. Sabemos que su agenda ya está cerrada para hacernos un hueco a nosotros pero le rogamos encarecidamente que por lo menos se lea con atención esta carta”.

 

“Como usted quizás sepa”, prosigue el presidente de la Asociación por la Tolerancia, Eduardo López, “en Cataluña hay dos lenguas abrumadoramente mayoritarias: el castellano o español, lengua materna del 55,1% de la población, y el catalán, lengua materna del 31% (últimos datos sobre hábitos lingüísticos del Instituto de Estadística de Cataluña de 2013). Hay que subrayar el diferencial de 24 puntos a favor del español. Estas cifras dejan claro que el grupo minoritario en este caso es el de lengua catalana, pero es el que ostenta todo el poder y, por tanto, el grupo de los extraordinariamente favorecidos. Aquí se da la misma paradoja que se daba en Sudáfrica con los negros que, siendo mayoría, era el grupo minorizado y discriminado por carecer de poder y derechos. En este caso, es la comunidad hispanohablante la que merecería atención y estudio para determinar el grado de discriminación que padece”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.