El jefe del Parlamento anuncia que asume la Presidencia de Venezuela
Fuerzas paramilitares chavistas asesinan a 14 personas en Venezuela
El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, ha anunciado que asume las competencias del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la "usurpación" de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera "ilegítimo".
"Hoy 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la Asamblea Nacional, invocando los artículos de la Constitución (...) ante Dios todopoderoso, Venezuela (...) juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela", dijo ante cientos de miles de asistentes.
Estados Unidos y la OEA, la Organización de Estados Americanos, ya han reconocido la presidencia de Guaidó. También Brasil, Chile, Colombia y Perú. Canadá estaría a punto de hacerlo. La UE no aclara su postura.
En Madrid, cientos de venezolanos se han concentrado en la Puerta del Sol, donde han celebrado que el presidente de la Asamblea Nacional se haya autoproclamado presidente interino de Venezuela.
Entre gritos de "Viva Venezuela libre y democrática" y de proclamas a favor de Guaidó, han pedido que se le reconozca como presidente legítimo del país.
La respuesta de la dictadura de Nicolás Maduro no se ha hecho esperar. La represión desplegada por las fuerzas policiales y parapoliciales chavistas se ha cobrado la vida de al menos 14 personas, según los primeros cálculos del Observatorio Venezolano de Conflictos Sociales.
Los 14 víctimas mortales (13 hombres y 1 mujer) lo fueron por impactos de bala cuando participaban en protestas pacíficas y fueron atacados por policías, militares y paramilitares chavistas "que actuaban en labores de represión de las protestas", según han informado algunas oenegés.
El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, ha anunciado que asume las competencias del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la "usurpación" de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera "ilegítimo".
"Hoy 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la Asamblea Nacional, invocando los artículos de la Constitución (...) ante Dios todopoderoso, Venezuela (...) juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela", dijo ante cientos de miles de asistentes.
Estados Unidos y la OEA, la Organización de Estados Americanos, ya han reconocido la presidencia de Guaidó. También Brasil, Chile, Colombia y Perú. Canadá estaría a punto de hacerlo. La UE no aclara su postura.
En Madrid, cientos de venezolanos se han concentrado en la Puerta del Sol, donde han celebrado que el presidente de la Asamblea Nacional se haya autoproclamado presidente interino de Venezuela.
Entre gritos de "Viva Venezuela libre y democrática" y de proclamas a favor de Guaidó, han pedido que se le reconozca como presidente legítimo del país.
La respuesta de la dictadura de Nicolás Maduro no se ha hecho esperar. La represión desplegada por las fuerzas policiales y parapoliciales chavistas se ha cobrado la vida de al menos 14 personas, según los primeros cálculos del Observatorio Venezolano de Conflictos Sociales.
Los 14 víctimas mortales (13 hombres y 1 mujer) lo fueron por impactos de bala cuando participaban en protestas pacíficas y fueron atacados por policías, militares y paramilitares chavistas "que actuaban en labores de represión de las protestas", según han informado algunas oenegés.