La importancia de mantener el ordenador protegido
La seguridad del ordenador a menudo no se tiene en cuenta, y en ese punto una interrupción de la seguridad puede causar problemas dañinos y potencialmente importantes.
Lo más importante es estar al tanto de los sitios web que se visitan, en qué enlaces se hacen clic o qué se está descargando. La gente piensa en la seguridad informática como algo técnico y complicado, pero lo más importante es en realidad mucho más simple. Este artículo aborda las formas de protegerlo y evitar inconvenientes.
La importancia del software antivirus
Parece que cada par de años sale un artículo diciendo que un antivirus es el mejor de todos. Algunos seguirán diciendo que otros superaron a los anteriores, y quizá un experto en seguridad escribirá un artículo que dice que los antivirus ya no son relevantes y las personas le creen, quedando prácticamente vulnerables.
La importancia del software antivirus es en gran parte olvidada por muchos, lo que es lamentable porque protege de la pérdida de datos de archivos dañados o de piratas informáticos. Estos terroristas virtuales representan una seria amenaza para las finanzas o la identidad online.
¿Y establecer una buena defensa costará mucho?, pues no. Lo mejor de todo es que puede ser literalmente gratis, lo que suena agradable especialmente para aquellos que no pueden pagar. El sitio www.demiumgames.es analiza los mejores antivirus gratuitos, lo que lo hace muy recomendable, siendo las descargas de antivirus muy rápidas, fáciles de usar y fiables. Sus tareas básicas son bloquear las ventanas emergentes denominadas spyware que aparecen cuando se entra a un sitio web, y también los anuncios maliciosos. Estos programas constantemente requieren que se escanee el ordenador en busca de cualquier documento infectado que exista, e incluso ofrecen opciones sobre cómo se desea que sean manejados.
No se deben abortar las indicaciones hechas por el antivirus. La mayoría de los gusanos funcionan de una manera que no se nota en los primeros meses de su llegada y se manifestará al tiempo en la memoria del ordenador. Si permanecen sin ser detectados, afectarán el correcto funcionamiento del teclado y reproductores de música, así como imágenes y vídeos corruptos, y desactivarán el firewall integrado.
Beneficios de usar un software antivirus
Los datos que se guardan en un ordenador pueden tener mucho valor y ser el resultado de años de trabajo. Por eso, no es conveniente arriesgar estos datos ante un virus que pueda acceder al equipo. Por este motivo, se recomienda el empleo de un antivirus en el ordenador para salvaguardarlo de cualquier ataque proveniente de otros usuarios de dudosa moralidad. Otras ventajas de usar un antivirus son:
- Protección contra virus y spyware: Los antivirus tienen la misión fundamental de detectar cualquier virus, spyware, malware y otras amenazas que pongan en riesgo al equipo y eliminarlas antes de que infecten los datos presentes del ordenador.
- Protección contra los ataques de phishing: Un antivirus también sirve de escudo contra el intento de un invasor que intenta penetrar a los datos que tenga el ordenador con la intención de robarlos y solicitar dinero por ellos.
- Proporciona protección web robusta: debido al aumento del uso de Internet, algunas amenazas online atentan contra la seguridad de los datos. Un antivirus recoge el control de todas las actividades en la red, limitando el acceso a terceras personas.
- Proporciona escaneo de unidades del ordenador extraíbles. además, regala el beneficio de que cualquier dispositivo extraíble que se conecte al sistema informático (usb, cd) sea escaneado para asegurar que no tenga ningún virus. A día de hoy, los antivirus están diseñados para no interferir en el normal desarrollo del equipo. No solamente eso, sino que vienen con módulos integrados que eliminan todos aquellos archivos no deseados del sistema, lo que favorece su velocidad de rendimiento.
Recomendaciones: otra forma de proteger el ordenador
Hay que tener un cuidado extremo para proteger el ordenador, quizá por esa razón existen facilidades para hacerlo. Tal es el caso de la protección antivirus en la nube, que se ha convertido en la faceta más nueva y probablemente más efectiva de la seguridad informática.
Es menos dependiente del usuario, lo que significa que no requiere que estudie cómo ejecutar el software antivirus. Mover la protección a la nube en realidad requiere menos software para ser instalado. Mientras se está conectado a Internet, se actualizará automáticamente con las últimas firmas de virus y lo agregará al directorio. Optar por un buen programa antivirus ahorrará muchos problemas en el futuro.
La seguridad del ordenador a menudo no se tiene en cuenta, y en ese punto una interrupción de la seguridad puede causar problemas dañinos y potencialmente importantes.
Lo más importante es estar al tanto de los sitios web que se visitan, en qué enlaces se hacen clic o qué se está descargando. La gente piensa en la seguridad informática como algo técnico y complicado, pero lo más importante es en realidad mucho más simple. Este artículo aborda las formas de protegerlo y evitar inconvenientes.
La importancia del software antivirus
Parece que cada par de años sale un artículo diciendo que un antivirus es el mejor de todos. Algunos seguirán diciendo que otros superaron a los anteriores, y quizá un experto en seguridad escribirá un artículo que dice que los antivirus ya no son relevantes y las personas le creen, quedando prácticamente vulnerables.
La importancia del software antivirus es en gran parte olvidada por muchos, lo que es lamentable porque protege de la pérdida de datos de archivos dañados o de piratas informáticos. Estos terroristas virtuales representan una seria amenaza para las finanzas o la identidad online.
¿Y establecer una buena defensa costará mucho?, pues no. Lo mejor de todo es que puede ser literalmente gratis, lo que suena agradable especialmente para aquellos que no pueden pagar. El sitio www.demiumgames.es analiza los mejores antivirus gratuitos, lo que lo hace muy recomendable, siendo las descargas de antivirus muy rápidas, fáciles de usar y fiables. Sus tareas básicas son bloquear las ventanas emergentes denominadas spyware que aparecen cuando se entra a un sitio web, y también los anuncios maliciosos. Estos programas constantemente requieren que se escanee el ordenador en busca de cualquier documento infectado que exista, e incluso ofrecen opciones sobre cómo se desea que sean manejados.
No se deben abortar las indicaciones hechas por el antivirus. La mayoría de los gusanos funcionan de una manera que no se nota en los primeros meses de su llegada y se manifestará al tiempo en la memoria del ordenador. Si permanecen sin ser detectados, afectarán el correcto funcionamiento del teclado y reproductores de música, así como imágenes y vídeos corruptos, y desactivarán el firewall integrado.
Beneficios de usar un software antivirus
Los datos que se guardan en un ordenador pueden tener mucho valor y ser el resultado de años de trabajo. Por eso, no es conveniente arriesgar estos datos ante un virus que pueda acceder al equipo. Por este motivo, se recomienda el empleo de un antivirus en el ordenador para salvaguardarlo de cualquier ataque proveniente de otros usuarios de dudosa moralidad. Otras ventajas de usar un antivirus son:
- Protección contra virus y spyware: Los antivirus tienen la misión fundamental de detectar cualquier virus, spyware, malware y otras amenazas que pongan en riesgo al equipo y eliminarlas antes de que infecten los datos presentes del ordenador.
- Protección contra los ataques de phishing: Un antivirus también sirve de escudo contra el intento de un invasor que intenta penetrar a los datos que tenga el ordenador con la intención de robarlos y solicitar dinero por ellos.
- Proporciona protección web robusta: debido al aumento del uso de Internet, algunas amenazas online atentan contra la seguridad de los datos. Un antivirus recoge el control de todas las actividades en la red, limitando el acceso a terceras personas.
- Proporciona escaneo de unidades del ordenador extraíbles. además, regala el beneficio de que cualquier dispositivo extraíble que se conecte al sistema informático (usb, cd) sea escaneado para asegurar que no tenga ningún virus. A día de hoy, los antivirus están diseñados para no interferir en el normal desarrollo del equipo. No solamente eso, sino que vienen con módulos integrados que eliminan todos aquellos archivos no deseados del sistema, lo que favorece su velocidad de rendimiento.
Recomendaciones: otra forma de proteger el ordenador
Hay que tener un cuidado extremo para proteger el ordenador, quizá por esa razón existen facilidades para hacerlo. Tal es el caso de la protección antivirus en la nube, que se ha convertido en la faceta más nueva y probablemente más efectiva de la seguridad informática.
Es menos dependiente del usuario, lo que significa que no requiere que estudie cómo ejecutar el software antivirus. Mover la protección a la nube en realidad requiere menos software para ser instalado. Mientras se está conectado a Internet, se actualizará automáticamente con las últimas firmas de virus y lo agregará al directorio. Optar por un buen programa antivirus ahorrará muchos problemas en el futuro.