Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
Ideología de género

El Gobierno socialista de Aragón prohíbe a sus funcionarios que usen los términos "hombre" o "niño" por ser un término "sexistas"

El Gobierno aragonés ha distribuido entres sus funcionarios un manual de "Lenguaje inclusivo con perspectiva de género", que ya ha borrado de su web, en el que, entre otros aspectos, pide desterrar la utilización del término "hombre" o, como mucho, restringir al máximo su uso por considerarla sexista. Desaconseja su uso tanto para referirse al género masculino como para aludir de forma genérica a los humanos, sean hombres como mujeres. El documento, refutando a lo señalado una y otra vez por la Real Academia Española de la Lengua afirma sin sonrojo que "quizá en algún estadio pasado del español, el término hombre (y su plural, hombres) llegóa tener un sentido predominantemente inclusivo y abarcador de mujeres y varones. Es decir,cabe suponer que funcionase como un sustantivo masculino epiceno (sin apuntar al sexo de losreferentes, como criatura, persona, víctima, etc.). pero lo cierto es que en el español actual haevolucionado clara y rápidamente hacia un sustantivo heterónimo, sinónimo de varón (varones)en contraste con mujer (mujeres)p".

 

El manual considera que el término "hombre" o su plural "hombres" tiene una negativa connotación sexista y que, por tanto, es mejor no usarla. "Mujer", sin embargo, sí que es un término aceptable en este manual de estilo que el Gobierno aragonés pretende que sea seguido, en su día a día laboral, por los más de 50.000 empleados públicos que tiene a nómina en la Administración y en sus organismos y empresas públicas.

 

Así, uno de los primeros capítulos de este manual indica, respecto a la palabra hombre, que "la primera y principal recomendación es que su uso se restrinja a su significado de “persona(s) de sexo masculino" y que, preferiblemente, se empleo varón/varones en su lugar». En resumen, que recomienda desterrar el uso de la palabra "hombre", ni siquiera para referirse al género masculino. Para este último caso, solo lo considera aceptable en frases en las que se cite a ambos sexos, cuando se diga "las mujeres y los hombres".

 

Cuando se quiera referir a las personas en general, de ambos sexos, el manual aleccionador del Gobierno aragonés PSOE-CHA considera totalmente inadecuado usar el genérico "el hombre" o "los hombres". Propone sustituirlo por otros términos que entiende menos "sexistas". En concreto, recomienda usar para esos casos los términos "la personas", "el ser humano", "la humanidad", "la población", "la gente", "el género humano" o "la especie humana".

 

En el mismo manual de "lenguaje inclusivo", el Gobierno aragonés incluye otros ejemplos para otros términos que también considera viciados por un supuesto sexismo. Así, en vez del genérico "niño", indica que se debe utilizar "la/el infante", "la criatura" o "la infancia"; para no hablar de "profesor" o de "profesora" recomienda utilizar genéricos como "el cuerpo docente"; o en vez de usar el término "presos" aconseja "la población reclusa", entre otros muchos ejemplos de "lenguaje inclusivo" que incluye este documento de 66 páginas.

 

[Img #15192]

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.