Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

La oposición podría llevar a cabo un procedimiento para iniciar un juicio por traición contra Pedro Sánchez

[Img #15194]El líder del PP, Pablo Casado, no ha descartado utilizar cualquier tipo de mecanismo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que considera su “alta traición a España” al admitir en un primer momento un diálogo con los independentistas catalanas en una mesa y con presencia de un relator.

 

El líder del PP ha calificado a Sánchez de “felón”, ha considerado que está deslegitimado para seguir en el Gobierno debido a esta negociación, que considera “el hecho más grave en democracia desde el 23F”. De hecho, el líder del PP ha calificado al presidente del Gobierno de “incompetente”, “ególatra”, “mentiroso compulsivo”, “ridículo”, “ilegítimo” y “okupa”, entre otros adjetivos.

 

Algunas fuentes próximas al líder popular apuntan, incluso, a que la maniobra del presidente del PP va más allá.

 

Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional y exletrado del Tribunal Constitucional (TC), ha manifestado a un periódico que la palabra “traidor” adquiere una dimensión importante porque Casado podría -no solo apelar a una moción de censura- sino llevar a cabo el procedimiento para iniciar un juicio por traición contra Sánchez no en el Tribunal Supremo sino en el Parlamento, amparándose en el artículo 102 de la Constitución.

 

“Es posible incluso que pidan iniciar un procedimiento por traición. Aunque no tengan la mayoría, simbólicamente sería muy poderoso”, apunta Urías, pues la acusación podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.