La Diputación destina 22 millones de euros anuales para atender a los “Menas”
Amaya Fernández: “Vizcaya es el destino prioritario de las mafias que trafican con menores extranjeros”
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #15252]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2019/4958_captura-de-pantalla-2019-02-19-a-las-171013.png) La secretaria general del PP vasco y candidata a diputada general de Vizcaya, Amaya Fernández, ha apostado por cerrar 27 centros de menores y reducir a 100 'la cuota de solidaridad' de menores extranjeros no acompañados (“Menas”) que son acogidos en este territorio ya que “Vizcaya se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias, debido a la gestión que desarrolla la Diputación en esta materia”.
La secretaria general del PP vasco y candidata a diputada general de Vizcaya, Amaya Fernández, ha apostado por cerrar 27 centros de menores y reducir a 100 'la cuota de solidaridad' de menores extranjeros no acompañados (“Menas”) que son acogidos en este territorio ya que “Vizcaya se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias, debido a la gestión que desarrolla la Diputación en esta materia”.
 
Fernández ha explicado que su partido ha mantenido contactos con trabajadores de los centros de menores en Vizcaya y agentes de Policía Nacional y Ertzaintza, que les han trasladado 'una realidad preocupante". Así, en el último año, Vizcaya habría gestionado la recepción de 938 menores extranjeros no acompañados, frente a los 204 de Aragón, los 100 de Cantabria o los siete de La Rioja, lo que conlleva que el territorio vizcaíno tenga una desmesurada red de centros de atención a menores.
 
En opinión de Amaya Fernández, el “principal motivo” de estas diferencias con territorios cercanos y mucho mayores son “los crecientes recursos que la Diputación destina a atender al colectivo de ‘Menas’, con partidas millonarias que ascienden a 22 millones, frente a los dos de Cantabria, mientras el Gobierno foral "dice que no tiene recursos' para construir las lineas 4 y 5 del Metro.
 
Amaya Fernández ha asegurado que “Vizcaya se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias que trafican con menores y cobran entre 1.000 y 3.000 euros por trasladarles” a sus familias. A su entender, esta situación se debe “a la políca social y económica que hace el PNV en la Diputación” en este asunto y”'ha llegado el momento de decir basta a esta realidad que nos está sobrepasando”.
 
Ante esta situación, el PP vizcaíno propone cerrar 27 de los 60 centros de menores que actualmente existen en esta provincia.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
![[Img #15252]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2019/4958_captura-de-pantalla-2019-02-19-a-las-171013.png) La secretaria general del PP vasco y candidata a diputada general de Vizcaya, Amaya Fernández, ha apostado por cerrar 27 centros de menores y reducir a 100 'la cuota de solidaridad' de menores extranjeros no acompañados (“Menas”) que son acogidos en este territorio ya que “Vizcaya se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias, debido a la gestión que desarrolla la Diputación en esta materia”.
La secretaria general del PP vasco y candidata a diputada general de Vizcaya, Amaya Fernández, ha apostado por cerrar 27 centros de menores y reducir a 100 'la cuota de solidaridad' de menores extranjeros no acompañados (“Menas”) que son acogidos en este territorio ya que “Vizcaya se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias, debido a la gestión que desarrolla la Diputación en esta materia”.
Fernández ha explicado que su partido ha mantenido contactos con trabajadores de los centros de menores en Vizcaya y agentes de Policía Nacional y Ertzaintza, que les han trasladado 'una realidad preocupante". Así, en el último año, Vizcaya habría gestionado la recepción de 938 menores extranjeros no acompañados, frente a los 204 de Aragón, los 100 de Cantabria o los siete de La Rioja, lo que conlleva que el territorio vizcaíno tenga una desmesurada red de centros de atención a menores.
En opinión de Amaya Fernández, el “principal motivo” de estas diferencias con territorios cercanos y mucho mayores son “los crecientes recursos que la Diputación destina a atender al colectivo de ‘Menas’, con partidas millonarias que ascienden a 22 millones, frente a los dos de Cantabria, mientras el Gobierno foral "dice que no tiene recursos' para construir las lineas 4 y 5 del Metro.
Amaya Fernández ha asegurado que “Vizcaya se ha convertido en objetivo prioritario de las mafias que trafican con menores y cobran entre 1.000 y 3.000 euros por trasladarles” a sus familias. A su entender, esta situación se debe “a la políca social y económica que hace el PNV en la Diputación” en este asunto y”'ha llegado el momento de decir basta a esta realidad que nos está sobrepasando”.
Ante esta situación, el PP vizcaíno propone cerrar 27 de los 60 centros de menores que actualmente existen en esta provincia.









