La comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo propone triplicar el presupuesto Erasmus
La comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo ha aprobado el nuevo programa Erasmus 2021-2027 y ha propuesto triplicar sus fondos, aumentar la participación de jóvenes y adaptar las ayudas económicas a las necesidades de los participantes. La aprobación definitiva será en el pleno que tendrá lugar en Estrasburgo del 25 al 28 de marzo.
La comisión parlamentaria ha dado su visto bueno a un conjunto detallado de medidas que pretenden eliminar las barreras económicas, sociales y culturales y permitir que más jóvenes participen en diferentes esquemas de movilidad de aprendizaje.
El programa Erasmus, en su versión 2014-2020, cuenta con un presupuesto de 14.700 millones de euros. Desde su comienzo en 1984, más de nueve millones de estudiantes han utilizado el programa de intercambio.
Fomentar la participación de jóvenes con menos oportunidades
Los eurodiputados piden a la Comisión Europea y a las agencias Erasmus nacionales que elaboren un marco de inclusión europeo y desarrollen estrategias nacionales de inclusión. Estas medidas podrían incluir la adaptación de los fondos a las necesidades de los participantes y, en particular, el apoyo financiero para la movilidad, el aumento de las ayudas mensuales y una revisión periódica de los costos de vida y subsistencia.
También se debe prever un apoyo especial para la movilidad de personas con menos oportunidades e incluir capacitación en idiomas, apoyo administrativo u oportunidades de aprendizaje en línea.
La nueva línea propuesta de "asociaciones a pequeña escala" permitiría a las organizaciones con poca experiencia o poca capacidad operativa participar en el programa, especialmente las organizaciones de base u organizaciones que trabajan directamente con personas desfavorecidas.
Nuevas acciones Erasmus
Los eurodiputados también reasignan el presupuesto a diferentes elementos del programa, ofreciendo al personal de educación preescolar y temprana, jóvenes atletas y entrenadores deportivos la opción de participar en esquemas de movilidad. Los intercambios de educación vocacional, especialmente en las regiones fronterizas, también se priorizan en el nuevo programa, y su presupuesto también se incrementa en el texto aprobado.
La comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo ha aprobado el nuevo programa Erasmus 2021-2027 y ha propuesto triplicar sus fondos, aumentar la participación de jóvenes y adaptar las ayudas económicas a las necesidades de los participantes. La aprobación definitiva será en el pleno que tendrá lugar en Estrasburgo del 25 al 28 de marzo.
La comisión parlamentaria ha dado su visto bueno a un conjunto detallado de medidas que pretenden eliminar las barreras económicas, sociales y culturales y permitir que más jóvenes participen en diferentes esquemas de movilidad de aprendizaje.
El programa Erasmus, en su versión 2014-2020, cuenta con un presupuesto de 14.700 millones de euros. Desde su comienzo en 1984, más de nueve millones de estudiantes han utilizado el programa de intercambio.
Fomentar la participación de jóvenes con menos oportunidades
Los eurodiputados piden a la Comisión Europea y a las agencias Erasmus nacionales que elaboren un marco de inclusión europeo y desarrollen estrategias nacionales de inclusión. Estas medidas podrían incluir la adaptación de los fondos a las necesidades de los participantes y, en particular, el apoyo financiero para la movilidad, el aumento de las ayudas mensuales y una revisión periódica de los costos de vida y subsistencia.
También se debe prever un apoyo especial para la movilidad de personas con menos oportunidades e incluir capacitación en idiomas, apoyo administrativo u oportunidades de aprendizaje en línea.
La nueva línea propuesta de "asociaciones a pequeña escala" permitiría a las organizaciones con poca experiencia o poca capacidad operativa participar en el programa, especialmente las organizaciones de base u organizaciones que trabajan directamente con personas desfavorecidas.
Nuevas acciones Erasmus
Los eurodiputados también reasignan el presupuesto a diferentes elementos del programa, ofreciendo al personal de educación preescolar y temprana, jóvenes atletas y entrenadores deportivos la opción de participar en esquemas de movilidad. Los intercambios de educación vocacional, especialmente en las regiones fronterizas, también se priorizan en el nuevo programa, y su presupuesto también se incrementa en el texto aprobado.